• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Ballet Teresa Carreño celebra los 18 años de El Cascanueces

26 noviembre, 2013

Untitled

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Teatro Teresa Carreño, presenta el clásico del ballet mundial El Cascanueces, versión de Vicente Nebrada que cumple 18 años acompañando las navidades de los venezolanos.

El Cascanueces se ha convertido en la producción que la gran mayoría de compañías de ballet en el mundo realizan como cierre del año. Es una tradición de navidad escuchar, alrededor del mundo, la partitura que escribió Piotr Ilitch Tchaikovsky entre los años 1891 y 1892 para su estreno en el Teatro Mariinski de San Petersburgo.

Desde el año 1996, el Teatro Teresa Carreño presenta la versión del laureado coreógrafo venezolano Vicente Nebrada, quien creó esta coreografía conjugada armoniosamente con la música, la escenografía, los movimientos escénicos y efectos especiales, teniendo como resultado un espectáculo que ha sido considerado por la crítica como un “show de altísimo entretenimiento”.

Dentro del Teresa Carreño, este espectáculo se ha convertido en el consentido de los trabajadores, quienes muestran, en cada montaje, una mística especial con este hermoso legado de Vicente Nebrada y  del cariño que pone cada uno en la elaboración de cada tocado, peluca, tutú, escenografía, decorado y por supuesto del muñeco de Cascanueces que se usa año tras año en las funciones.

Para esta nueva temporada, la Orquesta Sinfónica de Venezuela, dirigida por los maestros Alfredo Rugeles y Régulo Stabilito, será la encargada de acompañar al Ballet Teresa Carreño en este clásico de la danza universal.

Las funciones serán los días sábado 14 y domingo 15 de diciembre a las 11:00am y 4:00pm y el sábado 21 de diciembre a las 4:00pm. Las entradas para este espectáculo se encuentran a la venta en las taquillas del teatro entre 60 y 400 bolívares.

Fuente: Fundación Teatro Teresa Carreño.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Ballet Teresa Carreño celebra los 18 años de El Cascanueces
Share

4

Previous Post

Nicolás “Fotógrafo de Agüita”,…

In Presencia Conarte

Nicolás “Fotógrafo de Agüita”, un artista muy especial

View Post

Next Post

Exposición Colectiva Formato Mínimo 2013

In Eventos

Exposición Colectiva Formato Mínimo 2013

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«REGINA ESPINA» Y «OSCURO, DE NOCHE» DE PABLO GARCÍA GÁMEZ EN EL FESTIVAL DE TEATRO VENEZOLANO

14 noviembre, 2025

View

Mirella Cesa celebra lo cotidiano en su nuevo video “Fe-licidad”.

14 noviembre, 2025

View

Obras de cinco artistas protagonizan exposición en la Galería Blasini Morrison.

13 noviembre, 2025

View

Ballet desde Brasil, Pink Floyd inmersivo, humor político y un Chiqui Rave, noviembre en el CNA.

13 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...