• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Voces de El Sistema celebran el bicentenario del natalicio de Giuseppe Verdi

4 octubre, 2013

Untitled

Los momentos corales más destacados de las óperas de Verdi se recordarán este sábado, 5 de octubre, a las 5:00 pm, en el Centro de Acción Social por la Música, para conmemorar el bicentenario del natalicio del gran compositor italiano.

Los encargados de celebrar este legado serán la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar, dirigida por Lourdes Sánchez, y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, en un concierto que será dirigido por Joshua Dos Santos y que tiene entrada libre.

Dos Santos dirigirá, para comenzar, la obertura La forza del destino y pasará por arias de Rigoletto, Il trovatore, La Traviata, la Obertura Nabucco, entre otras que serán interpretadas por voces emergentes de El Sistema.

«Este homenaje está enfocado en los grandes coros y oberturas de las creaciones de Verdi. Los coralistas manejan el instrumento más complicado: la voz. Es difícil de dominar, pero yo siempre trato de buscar la pureza, que sea lo más cristalino. Lo que se busca es destacar los grandes coros de Giuseppe, quien innovo el estilo operístico. Orquestalmente sus oberturas son piezas sinfónicas. No sucede así con otros creadores operísticos italianos”, asegura Dos Santos quien desde sus inicios como director ha sentido una profunda pasión por la ópera, género con el que justamente debutó sobre el podio a los 15 años.

Carrera Internacional. Dos Santos se encuentra en una etapa muy fructífera. Durante los últimos años se ha empeñado en dirigir obras modernas y contemporáneas, se ha comprometido con la música de compositores venezolanos y ha comenzado a subir peldaños en su carrera internacional. Su debut en el extranjero fue, de hecho, en el Carnegie Hall de Nueva York, dentro de Festival Voces de Latinoamérica.

Luego de participar en el Programa Dudamel Fellows, junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, Joshua Dos Santos ha trabajado muy de cerca con el maestro Gustavo Dudamel. Hace una semana viajó a Japón para apoyar al director de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en el evento Ark Nova, que realizó el Festival de Lucerna, en apoyo de las víctimas del Tsunami de 2011.

Las presentaciones internacionales de 2013 de Joshua Dos Santos culminan en noviembre, cuando dirija a la Sinfónica Juvenil de Montevideo en Uruguay.

Por su parte, la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar reúne voces destacadas formadas enteramente en El Sistema. Su trabajo ha comenzado a ser reconocido por el público y los expertos académicos del canto coral en escenarios de Estados Unidos y Alemania. La calidad y la pasión con que interpretan el repertorio más variado y exigente es inspiración para el movimiento coral que la institución ha desplegado en todos los núcleos del país.

Tanto Dos Santos como la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar de Venezuela son parte de la familia del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y que da testimonio de cómo “los niños y jóvenes venezolanos triunfan con la música”, lema que ha acompañado a la institución durante la celebración de su 38 aniversario.

Coordenadas

Día: sábado, 5 de octubre

Lugar: Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, ubicado en el boulevard Amador Bendayan, Quebrada Honda. Los Caobos (frente a la casa del artista y a una cuadra de la estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas)

Hora: 5:00 pm

Entrada Libre

 Para mayor información puede llamarnos al 5742546, también  visite nuestra página www.fundamusical.org.ve y síganos en @elsistema

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Voces de El Sistema celebran el bicentenario del natalicio de Giuseppe Verdi
Share

1

Previous Post

Continúan Rutas Históricas gratuitas…

In Turismo

Continúan Rutas Históricas gratuitas por el Casco Central de Chacao

View Post

Next Post

La nostalgia del fado tomará…

In Música

La nostalgia del fado tomará el Centro Cultural BOD Corp Banca

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...