• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Tres Nuevos Poemarios presenta Publicarte

25 octubre, 2013

Untitled

PublicArte continúa presentando nuevos libros de autores venezolanos en una labor que permite a los lectores acercarse a un interesante grupo de escritores en diversos géneros como el ensayo, la dramaturgia y la investigación.

Ahora le toca el turno a tres poetas quienes presentarán este domingo 27 de octubre sus poemarios, Marcia Reverón, Alejandro J. Rodríguez y Mariela Cordero. Los poemarios titulados Agenda de luna, Oración errante y El cuerpo de la duda respectivamente.

La presentación será realizada por Inés Muñoz Aguirre como editora y directora de PublicArte a las 11 de la mañana en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes. La entrada es libre.

Sobre Agenda de Luna, la presentación editorial explica: La luna se dibuja allí en medio de la nocturna oscuridad. Nos atrae hacia su centro. Nos conduce a envolvernos en su misterio. Ella está allí́ especialmente para los artistas, para aquellos que como Marcia Reverón tejen sus hilos, para enredarse en su luz.

Este poemario, es una agenda de sentimientos amarrados al aire, a las nubes, a la tarde. Al sol, a la lluvia, al mar. Marcia hace de sus palabras un ritual, es por ello que esta no es una agenda común. Un libro que solo en su nombre ya anticipa el encuentro con la forma en que la poeta se conecta y nos conecta con lo que nos rodea. Agenda de luna nos brinda diversas veredas en las que a su entrada descubrimos a Idea Valariño; Yolanda Pantin o a Octavio Paz.

El segundo poeta que presenta PublicArte este domingo es Alejandro J. Rodríguez. Su poemario lleva por título Oración errante. La oración es el acto de comunicarnos con Dios o con una energía superior que sin importar como se llame nos permite la conexión que deseamos con lo que queremos o con lo que esperamos. Este poemario de Alejandro Rodríguez Morales que lleva por nombre Oración errante nos obliga a recordar que cada uno de nosotros es capaz de construir sus propias oraciones y que aunque no hayamos sido capaces de guardarlas en nuestros bolsillos van con nosotros a donde quiera que vayamos. El amor, la ausencia de alguien que va y viene en el recuerdo, el insomnio y la poesía giran una y otra vez en esta oración que se aferra a la página para contarnos que tiene un dueño.

El cuerpo de la duda, es este poemario de Mariela Cordero en el que como ella misma dice arma un gran tejido. Sus poemas breves tienen una fuerza que no les permite extenderse más allá́. No busca fuera de los limites que le impone el hilo con el que desentraña la madeja para convertirla en una red que nos atrapa, para llamar nuestra atención sobre los elementos, las acciones, los sentimientos claves, que parecen sencillos y que son la llave para entender cuanto sucede a nuestro alrededor.

Así́ es como la poesía de Mariela Cordero nos atrapa y nos vuelve eternos aun en la fugacidad que caracteriza a veces la palabra. Nos vuelve eternos por lectores que descubrimos más allá de nuestros propios sentidos. Nos vuelve eternos porque ella viste eso que nos rodea de una presencia infinita, lo cual hace que el fuego, el espacio, el vacío, adquieran una nueva dimensión.

Fuente: Leticia Acosta.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tres Nuevos Poemarios presenta Publicarte
Share

2

Previous Post

Fundación Telefónica, Fundación Villanueva…

In Literatura

Fundación Telefónica, Fundación Villanueva y el COPRED UCV presentan el libro "Villanueva: La Síntesis"

View Post

Next Post

Ediciones Ekaré presenta Taquititán de…

In Literatura

Ediciones Ekaré presenta Taquititán de poemas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...