• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Taller Práctico: Didáctica de La Iniciación Coral

7 octubre, 2013

Untitled

La Fundación Aequalis es una institución sin fines de lucro cuyo interés es la promoción del canto coral como instrumento para el desarrollo humano y, en particular, como escuela de apreciación estética, desarrollo integral y valores. Como parte de sus talleres para la formación en temas vinculados con el trabajo de los coros infantiles, organiza la primera edición del Taller Práctico: Didáctica de la Iniciación Coral, herramientas para el trabajo con coros de niños en edad preescolar.

Tallerista: Flor Marina Yánez

Fecha: domingo 13 de octubre y domingo 20 de octubre

Duración: 8 horas

Horario: 9:30am – 1:30pm ambos días

Lugar: Sede de la Fundación Aequalis (Urb. Los Chorros, cerca de la estación de metro Los Dos Caminos)

Dirigido a: Docentes, educadores musicales, directores corales que deseen conocer y vivenciar estrategias pedagógicas y de metodología de ensayo, en el trabajo coral con niños de edades tempranas.

Descripción: Este taller brinda herramientas para trabajar al frente de grupos de iniciación coral, a través de la vivencia de técnicas y recursos para el logro de distintos objetivos de ensayo con coros de niños en edades comprendidas entre los 4 y los 6 años de edad (etapa preescolar), para contribuir a mejorar su nivel de competencia en este ámbito.

Objetivos

– Vivenciar herramientas vinculadas con el uso del espacio disponible, el desarrollo de la atención y la formación de la actitud en los pequeños coralistas, en particular, al iniciar una agrupación.

– Conocer y vivenciar aspectos básicos de la metodología de ensayo con niños pequeños: duración, partes, vocalizaciones, juegos musicales, ejercicios, el cuento musical como herramienta de ensayo.

– Conocer y practicar el uso del gesto en el trabajo con coros en edad preescolar.

– Ofrecer recursos didácticos para la aplicación de herramientas de la pedagogía musical en el trabajo con coros de niños en edad preescolar.

– Conocer y vivenciar estrategias para la selección de repertorio y ejercicios para el trabajo de iniciación coral.

– Conocer y vivenciar estrategias para solventar problemas comunes en el trabajo con coros de niños en edad preescolar.

Los interesados deben escribir a fundaequalis@gmail.com y adjuntar CV actualizado. Se seleccionarán los participantes y se les indicarán los datos para realizar el aporte, así como los detalles logísticos. Cupo Limitado.

Aporte: Bsf. 750,00 incluye refrigerio.

Material: Se proporcionará material de apoyo en formato digital (pdf).

Flor Marina Yánez: Coordinadora de Programas de la Fundación Aequalis. Dirige el Grupo de Iniciación Coral del Proyecto Coral del Colegio Humboldt y es asistente de dirección del Grupo Juvenil de la Coral Colegio Humboldt. Creció como instrumentista (violín) en las filas del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles (de los 7 a los 15 años). Coralista desde niña, formó parte desde muy joven de los coros de la Fundación Schola Cantorum. Cursó estudios de lenguaje musical, armonía, piano, cuatro, mandolina, en las escuelas de música: C. A. Real, J.L. Llamozas y P. Nolasco Colón. Ha realizado cursos de pedagogía musical, desarrollo del oído rítmico y melódico en el niño, ritmo corporal y enseñanza de la música en la etapa prescolar con Annely Keller, Sandra Forero y Zimfira Poloz. Ha aprendido  herramientas de dirección coral infantil bajo la tutela de Ana María Raga. Estudia la especialización en Musicoterapia de la ULA. Es también Urbanista, con estudios de especialización en Epistemología de la Ciencia, lo cual le permite aportar en el diseño de estrategias formativas dentro de la Fundación. Ha realizado talleres literarios y de narración oral escénica, quehaceres que integra a su trabajo pedagógico. Algunos de sus escritos han sido incluidos en antologías y recibido premios, el más reciente: Cuentos que curan (2011) de narrativa infantil, otorgado por Dr. Yaso.

Fuente: Flor Marina Yánez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Taller Práctico: Didáctica de La Iniciación Coral
Share

1

Previous Post

Inicia cuarta Competencia Nacional…

In Eventos

Inicia cuarta Competencia Nacional de Arbitraje

View Post

Next Post

Greasy Grapes tocará en vivo…

In Música

Greasy Grapes tocará en vivo en el CBGB Music and Film Festival 2013 en New York

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...