• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Solistas formados en El Sistema exhibirán su talento en Asia

7 octubre, 2013

Untitled

Desde el 8 y hasta el 20 de octubre no solo llegará a las ciudades de Hiroshima, Tokio y Seúl la potencia musical de la Sinfónica Juvenil de Caracas (SJC), sino que además se exhibirá el trabajo de cinco solistas venezolanos formados dentro de las filas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Los jóvenes músicos Karim Somaza, John Francois, Fabiola Hoyo, Carlos Martínez y Edicson Ruiz actuarán como solistas en los conciertos que ofrecerá la SJC en su segunda parada por Asia. “Se eligió llevar sinfonías de gran envergadura para que a su vez empezáramos a proyectar los talentos individuales de la orquesta. Tenemos jóvenes que son verdaderamente extraordinarios con su instrumento. Es la primera vez que nuestra orquesta lleva tantos solistas a una gira”, asegura el conductor venezolano que junto a su orquesta debutará, con tres conciertos, en Japón.

 Karim Somaza, joven clarinetista de 22 años, tendrá el reto de presentarse dos veces como solista dentro del mismo concierto, el 10 de octubre, en el Tokyo Metropolitan Arts Space. 2000 personas presenciarán el talento del músico barquisimetano cuando interprete el Concierto para clarinete y orquesta, de Wolfgang Amadeus Mozart; para luego unirse a John Francois (oboe), Fabiola Hoyo (fagot) y Carlos Martínez (corno), para interpretar la Sinfonía Concertante para vientos en Mi bemol mayor, del compositor y pianista austríaco.

“Para mí será un gran reto ese concierto. Hemos estado ensayando con mucho entusiasmo. Vamos a Japón con muchas ganas de mostrar lo mejor de nuestra formación. Hace dos años no pudimos ir y creo que el público japonés ahora nos espera con mayor expectativa. Ha escuchado de nosotros y nos va a exigir un nivel muy alto”, afirma Somaza.

Ese mismo 10 de octubre, el contrabajista Edicson Ruiz, formado dentro de El Sistema y miembro de la Filarmónica de Berlín, también se presentará como solista cuando ejecute el Concierto para contrabajo y orquesta, del sueco Rolf Martinsson. Además, el joven, que ya está haciendo una sólida carrera internacional, formará parte del concierto que realizará la Orquesta Binacional Venezuela- Japón, el 14 de octubre. Ahí ejecutará el Concierto para contrabajo y orquesta, de Carl Ditters Von Dittersdorf. “Serán conciertos contemporáneos, de música tonal, pero libre. Además de ser parte de esta gira, haré presentaciones individuales en Tokio en las que estrenaré varias piezas que me han escrito. Estos conciertos serán grabados por la NHK, la televisora más importante japonesa”, cuenta Ruiz.

Antes de la llegada de la Sinfónica Juvenil de Caracas, ya Asia ya había sido testigo de los triunfos de otros solistas venezolanos. Pacho Flores hizo el prelanzamiento de su disco “Cantar” en Japón, donde también ofreció clases magistrales. La semana pasada, el contrabajista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, Oscar Luque, consiguió el primer lugar del Concurso Internacional de Contrabajo “Rubato Strings”, que se realizó en la nación nipona. El músico venezolano, único latinoamericano en participar en el concurso, se enfrentó a 10 contrabajista de origen asiático.

De esta forma, Japón y Corea presenciarán la destreza y el virtuosismo de estos cinco solistas venezolanos formados en la Fundación Musical Simón Bolívar, ente rector del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y que dan testimonio de cómo “los niños y jóvenes venezolanos triunfan con la música”, lema que ha acompañado a la institución durante la celebración de su 38 aniversario.

 Para seguir los pasos de la SJC por Asia, pueden acceder a la página  www.fundamusical.org.ve. También en la cuenta de Twitter @elsistema

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Solistas formados en El Sistema exhibirán su talento en Asia
Share

1

Previous Post

“Mátame” romperá esquemas en…

In Convocatorias

“Mátame” romperá esquemas en las tablas venezolanas

View Post

Next Post

El Soldadito de Plomo

In Convocatorias

El Soldadito de Plomo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

View

Entrevista con el escritor J. de Haro, autor de la novela “Ecos de Verdad”.

8 agosto, 2025

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...