• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Segunda Edición de la “Semana del Cacao” llega a Caracas

23 octubre, 2013

Untitled

Con el objetivo de exaltar el trabajo de la industria cacaotera nacional y acercar la cultura del cacao venezolano al público general, la empresa Procesadora Cacao Real anuncia la realización de la Semana del Cacao 2013, con una agenda de actividades relacionadas con este famoso producto nacional.

Los espacios abiertos del Centro Cultural BOD Corp Banca se convertirán en el punto de encuentro entre el público de la región capital y el mundo del cacao, la chocolatería y la bombonería, dando inicio al programa con el evento de apertura que contará el lunes 21 de octubre, con la presentación de Concierto de la Agrupación Proyecto Alma Llanera del Sistema Nacional de Orquestas, bajo la dirección de Alexis Escalona, agrupación muy relacionada a las iniciativas educativas emprendidas por la empresa Procesadora Cacao Real.

Una exposición de imágenes sobre el mundo del  cacao a cargo de la Susana Arwas, fotógrafa y curadora de la instalación fotográfica, diversos conversatorios, así como demostraciones de chocolatería y bombonería de la Escuela de Chocolate y Confitería KKO Real, serán las actividades que el público podrá apreciar de forma gratuita durante esa semana.

Con un gran compromiso con los protagonistas de la industria cacaotera venezolana, la Semana del Cacao 2013 incluye también espacios para compartir con los allegados gremios industriales, gastronómicos y reposteros.

Así, para ellos se ha organizado la presentación de la Semifinal y Gran Final del Concurso Gastronómico KKO Real y la Cumbre Venezolana del Cacao (una conferencia para productores de cacao).

En la Cumbre Venezolana del Cacao, la audiencia de productores venezolanos tendrá de oportunidad de asistir a las charlas de destacados invitados que expondrán sus experiencias, sobre las buenas prácticas para la producción cacaotera y trabajo del chocolate. Para ello se ha convocado a representantes de la Asociación de Industriales Procesadores de Cacao, la Asociación Nacional de Productores de Cacao Venezolano, Fundacite Aragua, Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras y el  Instituto de Estudios Avanzados, entre otros.

Concurso Gastronómico KKO Real

La Semana del Cacao 2013 acogerá también entre sus actividades a la Sexta Edición del Concurso Gastronómico KKO Real, que presentará durante el evento su  Semifinal, Final y Premiación.

El Concurso busca fomentar la creatividad y el interés por uno de los productos orgullo del país como lo es el cacao venezolano, en el sector repostero. Así, bajo la modalidad de dos categorías, fanáticos y profesionales del sector repostero participan de esta competencia que da cabida a Estudiantes (de Escuelas de Cocina, Gastronomía, Instituciones Culinarias y Academias afines) y a Reposteros entre los que pueden participar tanto oficiantes como aficionados.

Con demostraciones en vivo de sus creaciones, frente a un jurado conformado por especialistas de la Repostería y Gastronomía, los participantes compiten por premios como un viaje a Europa por una semana para recibir un curso en formación gastronómica, una pasantía en una reconocida instalación gastronómica del país y un cupo para el Programa de Formación en la Industria del cacao, en las instalaciones de la ECC KKO Real.

Cronograma de actividades

Lunes 21

Martes 22

Miércoles 23

Jueves 24

Viernes 25

Sábado 26

6:30 p.m.

Gala Musical y

Brindis de apertura del evento con inauguración de la Exposición Fotográfica “Nuestra Herencia Divina”                    (BOD Corp Banca) *

8:00 a.m. a 5:00 p.m.    Semi Final del Concurso Gastronómico KKO Real                             (ECC KKO Real)

9:00 a.m. a 3:00 p.m. Cumbre Venezolana del Cacao             (Teatro Real, Guatire)

9:00 a.m. a 5:00 p.m. Día del Cacao         Final Concurso Gastronómico KKO Real y su premiación, Demostración de Chocolatería

(PH  de BOD Corp Banca)    *

10:00 a.m. a 7:00 p.m. Conversatorios, catas y degustaciones  de Chocolatería y Bombonería.
Exposición fotográfica “Nuestra Herencia Divina”                            (BOD Corp Banca) *

10:00 a.m. a 7:00 p.m. Conversatorios, catas y degustaciones  de Chocolatería y Bombonería.
Exposición fotográfica “Nuestra Herencia Divina”                            (BOD Corp Banca) *

10:00 a.m. a 7:00 p.m. Conversatorios, catas y degustaciones  de Chocolatería y Bombonería.
Exposición fotográfica “Nuestra Herencia Divina”                            (BOD Corp Banca) *

10:00 a.m. a 7:00 p.m. Conversatorios, catas y degustaciones  de Chocolatería y Bombonería.
Exposición fotográfica “Nuestra Herencia Divina”                            (BOD Corp Banca) *

            * Actividades gratuitas abiertas al público general.

Procesadora Cacao Real, es una empresa venezolana radicada en Guatire y dedicada al procesamiento de alta calidad del cacao con origen 100% venezolano. En sus seis años ha desarrollado diversas iniciativas y convenios educativos para el desarrollo de la industria del cacao, como la Escuela de Chocolate y Confitería KKO Real, colaboración en materias universitarias especializadas en Cacao y la participación en programas educativos con los productores de cacao del país.

Fuente: Francis Martínez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Segunda Edición de la “Semana del Cacao” llega a Caracas
Share

1

Previous Post

Tolerance y Sibelius juntos…

In Música

Tolerance y Sibelius juntos en concierto

View Post

Next Post

Aguamala presenta su primer sencillo…

In Música

Aguamala presenta su primer sencillo promocional “Menos es Más”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...