• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Ramón Chirinos exhibe sus Fragmentos de Urbe y Vida

16 octubre, 2013

Untitled

Bajo el título “Fragmentos de Urbe y Vida” será inaugurada la próxima individual del artista venezolano Ramón Chirinos, el próximo domingo 20 de octubre a las 11:00 a.m., en la Galería de Arte Florida, con una serie de pinturas en mediano y gran formato de reciente creación, que permanecerán en exhibición hasta el

Con la fuerte carga emocional y plasticidad pictórica que caracteriza su obra, Chirinos presenta un conjunto de piezas que reflejan su tránsito entre la figuración y la abstracción no geométrica, para llegar a una definitiva temática abstracto-expresionista que mantiene ciertos linderos con la figuración, según explica la curadora Bélgica Rodríguez en el texto de presentación de la muestra.

Pinturas que hacen alusión al paisaje, a la tierra, al viento, y a la luz, son el eje central de esta nueva exhibición en la que la obra de Chirinos, a juicio de la curadora, adquiere otro valor al convertir en protagonistas de la composición esos fondos pictóricos sobre los que enunciaba con claridad la forma figurativa, en especial la femenina siempre en actitudes festivas y alegres, pero manteniendo las sutiles y extraordinarias atmósferas lúdicas y poéticas que siempre le han caracterizado.

“En esta nueva serie, sucesiones de franjas horizontales y verticales, se animan gracias a ligeros movimientos virtuales y a su fraccionamiento en secciones de ritmos contrapunteados, semejantes a la estructura del patchwork. Manchas de fuertes colores, expresiones visuales que semejan flores y otras formas vegetales, en rojos, verdes, amarillos, emergen desde lo más profundo de la tela, posesionándose de la superficie pictórica al igual que abstracciones sintetizadas de la naturaleza”.

Para Bélgica Rodríguez, “Chirinos se revela como gran colorista con un tema ligado a la exuberancia natural. De esta exuberancia, extrae fragmentos que ordena en contenidos significativamente expresivos y abstractos. A partir de este proceso, logra una nueva manera de expresar su creatividad y sensibilidad ante un universo que siempre le ha apasionado”, puntualiza.

Nacido en Churuguara, Estado Falcón, Ramón Chirinos ha desarrollado durante más de cuatro décadas, una amplia trayectoria artística durante la cual ha exhibido su obra en numerosas galerías y museos de distintas ciudades del territorio nacional (Caracas, Barquisimeto, Ciudad Guayana, Valencia, Maracaibo, Coro, Puerto Cabello, Mérida, entre otras), así como también de otros países como, Estados Unidos, España, Portugal, Perú, República Dominicana, México, y Colombia. A lo largo de su carrera ha recibido diversos reconocimientos, entre los que se cuentan: Paleta de Oro. XVI Salón Nacional de Pintura “Armando Reverón” (Caracas, 1980); Premio “Greco”. Salón del Círculo Internacional de Valencia (1979); Premio Viasa. XV Salón “Armando Reverón” (1979); Premio “Creatividad” Embajada Alemana (1979); Premio Popular, en el IV Salón “Héctor Rojas Meza” Cabudare (Lara 1982); Premio Salón Municipal de Maracay (1992), y muchos otros.

La obra de este importante artista venezolano podrá ser apreciada en la exposición “Fragmentos de Urbe y Vida”, que se presentará del 20 de octubre al 14 de diciembre, en la Galería de Arte Florida, ubicada en la Avenida Don Bosco, Qta. Castillete, urbanización La Florida, en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:00 p.m.; sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. La entrada es libre.

Fuente: Marisela Montes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Ramón Chirinos exhibe sus Fragmentos de Urbe y Vida
Share

2

Previous Post

Carlos Gallero invita a…

In Destacados

Carlos Gallero invita a la reflexión con muestra “20 años no son nada”

View Post

Next Post

Miga´s expande el negocio

In Enogastronomía

Miga´s expande el negocio

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...