• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte

Programación de la XLVIII Feria Internacional de la Chiquinquirá

24 octubre, 2013

Programación de la XLVIII Feria Internacional de la Chiquinquirá Pin It

El pasado 23 de Octubre en los espacios del Café Tendencia, en la Ciudad de Maracaibo, el Comité de la XLVIII Feria Internacional de La Chiquinquirá, presentó  ante los medios de comunicación el programa oficial del año 2013.

Una vez detallado cada uno de los eventos de la programación, María Alejandra Gómez, presidenta del Comité de Feria, agradeció el apoyo a todas las instituciones que intervienen para el tema de seguridad de propios y extraños, a la empresa privada por su participación y a la prensa por multiplicar  el mensaje de Paz en el inicio de las festividades decembrinas.

Quedan todos cordialmente invitados a disfrutar de esta hermosa Tradición Venezolana.

 

 

 

 PROGRAMACION OFICIAL

 

Bajada de la Virgen: 26 de octubre, 5.00 de la tarde. Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá.

Procesión lacustre: 27 de octubre, 2.00 de la tarde. El malecón. Llegada: 16 de noviembre

Encendido de Bella Vista: 1 de noviembre, 6.00 de la tarde.

Elección de la reina de la XLVIII Feria Internacional de Chiquinquirá: 2 de noviembre, plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá.

VI Caminata Mariana Juvenil Chiquinquirá: 3 de noviembre, centro comercial Doral Mall, Curva de Molina y plaza de las Banderas. 3.00 de la tarde (salida simultánea).

Encendido del monumento de la Curva de Molina: 6 de noviembre a las 7.00 de la noche con la presentación de Silvestre Dangond.

Conferencia sobre la Feria de La Chinita: 7 de noviembre, Museo de las Artes Gráficas Luis Chacón, 10.00 de la mañana.

Gran cabalgata inaugural de la IX Feria Internacional de Caballos de Paso: 7 de noviembre a las 5.00 de la tarde, parque La Marina.

Gran bazar de diseño: Desde el 8 hasta el 10 de noviembre en Calle Carabobo, desde las 6.00 de la tarde hasta las 11.00 de la noche.

Competencia de la IX Feria de Caballos de Paso, de Jinetes y Amazonas: Desde el 8 hasta el 10 de noviembre, 10.00 de la mañana en la Monumental Plaza de Toros.

Sound Car Open: Desde el 8 hasta el 10 de noviembre, parque Vereda del Lago, desde las 3.00 de la tarde.

Desfile de Feria: 10 de noviembre, desde las 5.00 de la tarde, calle 77, 5 de Julio.

V Festival del Pastelito: Desde las 4.00 de la tarde. Del 10 al 18 de noviembre en la avenida 3H, al lado de la plaza República.

Feria cultural, creativa y gastronómica: Del 11 al 17 de noviembre, plaza República, de 6.00 de la tarde a 11.00 de la noche

Feria Infantil: 13 de noviembre, Vereda del Lago, 5.00 de la tarde.

Juego de Béisbol Copa XLVIII Feria de Chiquinquirá: 13 de noviembre, 7.30 de la noche, estadio Luis Aparicio. Águilas del Zulia vs. Bravos de Margarita

Festival Maracaibo Rock n’ Pop: 14 de noviembre, parque Vereda del Lago a las 6.00 de la tarde.

Complejo Ferial: Del 15 al 17 de noviembre, desde las 5.00 de la tarde en Grano de Oro, con la presentación de artistas regionales, nacionales e internacionales.

Inauguración de la exposición Imagen sagrada del Zulia y celebraciones populares: 15 de noviembre, Museo de Artes Gráficas Luis Chacón, 10.00 de la mañana

Corrida de toros: 16 y 17 de noviembre, Monumental Plaza de Toros, 5.00 de la tarde.

Serenata Chiquinquireña: 17 de noviembre en la plazoleta de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá desde las 7.00 de la noche.

Juego Clásico de la Chiquinquirá: 18 de noviembre, estadio Luis Aparicio, 11.30 de la mañana.

Clausura de Expozulia: 18 de noviembre, 11.30 de la mañana de Grano de Oro.

Eucaristía solemne: 18 de noviembre en la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá a las 5.00 de la tarde.

 

Fotografia. Franco Mendoza / Derechos Reservados www.correocultural.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Expomúsica Venezuela 2013

In Destacados

Expomúsica Venezuela 2013

View Post

Next Post

Alejandro Plaza: artista plástico venezolano…

In Personajes

Alejandro Plaza: artista plástico venezolano destaca con sus obras modernas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...