• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Pianista Coreana Ah Ruem Ahn por primera vez en Venezuela

8 octubre, 2013

Untitled

La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación, recientemente nominada al Grammy Latino, anuncia su próximo concierto, enmarcado de su Serie Lo Nuestro, el cual se llevará a cabo el próximo jueves 10 de octubre a las 7:00 pm en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño y contará con obras de Mozart y Schumann.

En esta oportunidad, el director invitado será el maestro venezolano Tarcisio Barreto, formado como Director y Violinista en el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles de Venezuela, quién será el encargado de dirigir este hermoso repertorio que contará con el Concierto para piano en la menor, Op. 54. de Robert Schumann, y la Sinfonía N° 39 en Mi bemol mayor, K.543, y la Obertura de la ópera «El rapto del Serallo» KV. 384 de Wolfgang Amadeus Mozart.

La pianista coreana Ah Ruem Ahn, quien por primera vez visita nuestro país, acreedora de importantes y reconocidos premios, será la encargada de ejecutar una de las más bellas obra de Schumann, que según manifestó el propio autor, la obra es una especie de poema musical en el que el piano concurre acompañado por una orquesta transparente, nunca invasora, y en el que dialoga gratamente con cada grupo de instrumentos. Esta obra maestra ocupa al mismo tiempo el lugar preeminente en el repertorio de los concertistas y el favor de un público que no cesa de ser conquistado por el suave y soberbio lirismo que desprende la obra.

La invitación es para que acompañen una vez más a la Orquesta Sinfónica de Venezuela en este concierto gratuito el jueves 10 de octubre a las 7:00 pm en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. La entrada al concierto será gratuita y los boletos podrán retirarse dos horas antes en el módulo de información del teatro el mismo día del concierto.

Fuente: Prensa Orquesta Sinfónica de Venezuela.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Pianista Coreana Ah Ruem Ahn por primera vez en Venezuela
Share

1

Previous Post

Bonka estrena en Venezuela…

In Música

Bonka estrena en Venezuela su tema Rumbero "La Botella"

View Post

Next Post

VII edición de Proyecto Celuloide

In Cine

VII edición de Proyecto Celuloide

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

View

Entrevista con el escritor J. de Haro, autor de la novela “Ecos de Verdad”.

8 agosto, 2025

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...