• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Luis Becerra inaugura su nueva exposición de Fotografía

3 octubre, 2013

Untitled

El Avila ha sido una de las tradiciones más constantes en la pintura y la fotografía caraqueñas. Tomándolo como referencia, el artista Luis Becerra ha construido una original y muy contemporánea propuesta que este domingo 6 de octubre podremos disfrutar en los espacios expositivos del Ateneo de Caracas.

 “Ávila, Líneas, Círculos y Máscaras”, se titula esta muestra fotográfica con la que Becerra nos invita a redescubrir los rostros de nuestra ciudad en un juego de imágenes de inusual belleza. Se trata de 28 piezas de pequeño, mediano y gran formato, resultado de cinco años de trabajo fotográfico desde el balcón de su casa, desde donde captó los atardeceres caraqueños y diversas vistas del Avila que ahora nos entrega bajo una peculiar alquimia.

De esa observación acuciosa resultaron numerosas visiones panorámicas, las cuales fueron intervenidas pictóricamente, convertidas en círculos –Y de pronto máscaras-, para lograr “nuevos mundos y nuevas visiones”, imágenes que van más allá de la representación del escenario caraqueño.

Nacido en Las Delicias, estado Táchira, en 1958, Luis Becerra goza de especial reconocimiento en el mundo artístico nacional como profesional de la cámara.  Su formación académica transcurre en Francia, entre 1982 y 1986, donde asiste a las escuelas de fotografía Emsat y Auvigraf de París, los cursos de sensibilización en las técnicas holográficas del Museo de la Holografía de la capital francesa, la Société Française de Photographie y la École Nationale Louis Lumière.

Posteriormente viaja a Finlandia, donde ingresa a la Escuela de Altos Estudios de Cine y Fotografía de Helsinki.

Movido por el deseo de trabajar en su país, en 1990 regresa a Venezuela, donde realiza el curso Arte y Ciudad en el Museo de Artes Visuales Alejandro Otero, y Avances fotográficos, organizado por Elinchrom de Venezuela, con el profesor Jean-Pierre Sudre.

Inmediatamente se desempeña como fotógrafo profesional de las colecciones de arte del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas y Banco Central de Venezuela, así como de libros sobre los artistas Jesús Soto, Fernando Botero, Mario Abreu, Miguel Von Dangel, y su hermano Milton Becerra, entre otros.

Su obra ha sido expuesta en individuales y colectivas en la Casa de la Cultura de Helsinki, el Museo de Arte Moderno de Latino América en Washington, el Bronx Museum of the Art de Nueva York, el Museo de Arte Moderno de Puerto Rico, la galería Ken Dame de Roma, y los salones Nacional de Aragua y Arturo Michelena de Valencia.

“Becerra –ha escrito Douglas Monroy, curador de la muestra- es un continuador de la tradición paisajística, un continuador de la memoria descriptiva de la ciudad.  Pero son solo estos dos escasos aspectos los que le atan a la tradición, por cuanto la ciudad que nos propone el fotógrafo surge de una visión que desborda los límites del realismo, sus fotografías muestran al gran valle y su montaña inmersa en un círculo, en una especie de caleidoscopio en cuyos bordes dibujan las siluetas de los cerros y edificaciones, una gran manzana donde transcurren las vidas de los caraqueños”.

La invitación para disfrutar de su muestra es este domingo 6, a partir de las 11 am, en los espacios del Ateneo de Caracas, Av. La Salle, Qta. La Colina, en Colinas de Los Caobos, subida a Venevisión. Hay estacionamiento, terraza-café y vigilancia.

Fuente: Daisy Alamo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Luis Becerra inaugura su nueva exposición de Fotografía
Share

Previous Post

Agenda de conciertos y…

In Música

Agenda de conciertos y recitales del Centro de Acción Social por la Música

View Post

Next Post

Reflexiones sobre el arte desde…

In Educación

Reflexiones sobre el arte desde el sur

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...