• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Lírica Betzabeth Talavera rendirá homenaje a compositores latinoamericanos

4 octubre, 2013

UntitledRitmos folklóricos, música académica y poesía, se ensamblarán en el evento “En-Cantos de Latinoamérica”, este próximo sábado 5 de octubre de 2013  en los espacios del Museo Teatro Teresa Carreño en Caracas. La entrada al concierto será gratuita. Este recital de Cámara contará con la participación de la soprano lírica Betzabeth Talavera, la soprano invitada María Maneiro, José Luis Medina en la flauta, José Talavera en el cuatro y Andrés Roig en el piano.

Betzabeth Talavera explicó que, en este recital de Cámara “En- Cantos de Latinoamérica” se realizará una recopilación de los compositores académicos más representativos de la geografía latinoamericana, entre los que destacan: Alberto Ginastera, Carlos Guastavino y Astor Piazzola de Argentina, Waldemar Henrique, Heitor Villalobos y Camargo Guernieri de Brasil,  así como Federico Ruíz, Antonio Estevez, y Nicolás Guillen de Cuba, e Inocente Carreño de Venezuela

“Con este programa queremos proyectar los valores musicales de Latinoamérica, sus raíces folklóricas, la gran riqueza de géneros, ritmos e idiosincrasia de esos pueblos, expresada en poesía y música”, acotó la artista. También resaltó             que, este tipo de actividades son un aporte artístico para la unión de países hermanos, logrado a través del canto y  la música, como el  lenguaje universal.

Betzabeth Talavera es la artista principal del Teatro Teresa Carreño. Su primera participación como solista fue  en el Oratorio Dramático  “Juana de Arco  en la Hoguera de  Arthur Honneger”; luego realizó su debut con la opera: “L’ Elixir d’ Amore” de Donizetti bajo la dirección de Gustavo Dudamel, y ha interpretado los roles principales  de las operas: La Marina,  Los Martirios de Colón, La Viuda Alegre. La Bohemè,  Cosí Fan Tutte, Don Giovanni, Las Bodas de Figaro, I Pagiacci y  El Secreto de Susanna.

También destaca la soprano María Maneiro, quien es profesora de la  cátedra de canto  Popular del  Conservatorio de Música Simón Bolívar, presidente de  la Fundación para las Artes María Maneiro (FUPAMM) y fundadora del Coro de Ópera Teresa Carreño.

Para mayor información sobre el evento “En-Cantos de Latinoamérica” de este 5 de octubre de 2013, que se efectuará en el Museo Teatro Teresa Carreño en Caracas, pueden seguirnos en Twitter por @betzabethtalave.

Fuente: Erika Rojas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Lírica Betzabeth Talavera rendirá homenaje a compositores latinoamericanos
Share

5

Previous Post

Todo listo para la…

In Música

Todo listo para la fiesta de la guitarra eléctrica: Sibelius Fest 2013

View Post

Next Post

Cultura Chacao ofrece cuentos para…

In Literatura

Cultura Chacao ofrece cuentos para inventar en el Parque Justicia y Paz

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jürgens Portillo: La forma del vacío.

27 octubre, 2025

View

‘El silencio de los palafitos’ ganó Mejor Largometraje Internacional de Cine de Autor en el Festival de Cine de Canarias.

27 octubre, 2025

View

El Triunfo de la Forma Obras del maestro Fernando Botero en el Heydar Aliyev Cent

27 octubre, 2025

View

FARIANA PRESENTA “NO TE BORRO”.

27 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...