• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

La OSM celebra su 55 Aniversario en el Teatro Bellas Artes

18 octubre, 2013

Untitled

La Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM), dirigida por el Maestro David Rahn, celebrará su 55 Aniversario compartiendo todo el gran talento con un concierto gratuito en el Teatro Bellas Artes.

La cita con esta gala musical será este viernes 18 de octubre, a las 8:00 pm.

El repertorio está compuesto por el Concierto para violín y orquesta N°1 de Nicolo Paganini, durante el cual se contará con la participación especial del solista Miguel Lucena. Luego, los músicos ejecutarán la Sinfonía “Nuevo Mundo” de Antonín Dvořák.

Desde la creación del Teatro Bellas Artes, en 1970, la OSM reside en las instalaciones del Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo. Es una de las instituciones musicales más importantes de Latinoamérica, fundada en 1958 bajo la dirección del Maestro Andrés Sandoval; luego fue reestructurada en 1972 bajo la dirección del Maestro Eduardo Rahn, quien fue su director desde 1971 hasta el año 2009.

Durante estos años la OSM logró presentarse en las más importantes salas del mundo como el Carnegie Hall, Centro Kennedy de Washington, Teatro de Les Champs Elysées, Teatro Colón de Buenos Aires y el Teatro de la Música en Viena. En 2009 asumió el Maestro Havid Sánchez hasta el 07 de octubre de 2010, cuando asume el actual Maestro David Rahn, hijo del Maestro Eduardo Rahn.

Centenares de solistas y directores de todas partes del mundo han sido sus invitados, de los cuales muchos vinieron para quedarse durante años. Entre sus más importantes logros se cuenta haber difundido la obra de compositores latinoamericanos contemporáneos, estrenado obras del mexicano Carlos Chávez, el brasileño Marcos Nobre y del polaco Kristof Penderecky.

La Orquesta Sinfónica de Maracaibo está adscrita a la Secretaría de Cultura del Estado Zulia. Fue nombrada Patrimonio Artístico de la Nación en 1983 y se le concedió La Orden Ciudad de Maracaibo, de Primera Clase en 1998 y en 2004, siendo ejemplo de constancia y renovación a lo largo de los años.

Twitter: @SinfonicaMcbo.

Fuente: Prensa CBA.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La OSM celebra su 55 Aniversario en el Teatro Bellas Artes
Share

1

Previous Post

25 días de festival…

In Música

25 días de festival para celebrar el piano

View Post

Next Post

En el marco de la…

In Cine

En el marco de la FILUC: cine-foro de la película venezolana “Brecha en el silencio”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...