• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

La Habana Sin Tacones

29 octubre, 2013

Untitled

Luego de una primera temporada de éxito en Corp Banca, regresa en Caracas el espectáculo musical “la Habana sin tacones”, una propuesta inédita derivada del éxito editorial de la periodista María Elena Lavaud. Se trata de la historia de la vida cotidiana del cubano de a pié, contada por la propia autora, y dramatizada por un elenco de primera, junto a una banda que en vivo interpretará temas especialmente compuestos para el espectáculo; todo con la Producción Ejecutiva de Jorgita Rodríguez.

Este formato que ha sorprendido al público y a la crítica está lleno de emociones: música en vivo, actuaciones estelares que dan vida a los personajes de la cotidianeidad cubana; rueda de casino con bailarines en escena y el testimonio de primera mano de la propia autora ante el público, conforman una puesta en escena novedosa e impactante en el mundo teatral, musical y literario.

El cantautor Julio César _certificado por el Latin Grammy como compositor en 2012_ ha creado la banda sonora a partir de ciertos episodios del libro que se presentan en el show: “Al caminar”, una trova con la que se abre el espectáculo, introduce la intención de viaje de la autora hacia la isla de Cuba; “la historia más bonita”, un bolero-son que ilustra el desamor y la desventura de un cubano enamorado de una turista, y “lo que quisiste”, una melodía sensible y dramática que habla de sueños y libertades perdidas: “No hice nada más y renuncie a soñar, vacío y soledad y triste realidad, perdí mi corazón  cuando perdí mi libertad, se me escaparon los sueños como arena en las manos y hoy no sé qué es lo que hago”. El maestro Gonzalo Grau _nominado al Grammy en 2009 y ganador del premio Mejor compositor de Europa 2011_ ha compuesto en clave de son y timba, el tema que da nombre al libro y al espectáculo “Lahabana sin tacones”.

Una banda en vivo dirigida por el maestro Johann Morales _pianista, arreglista y productor musical_ es la encargada no solamente de acompañar en escena la interpretación del cantautor Julio César, sino de llevar el correlato sonoro. Música incidental con arreglos inéditos llena de impacto el testimonio de la autora y su interacción con la dramatización de los actores que conforman el elenco: Jorge Palacios, Karl Hoffmann, Belén Marrero, Patty Oliveros y Camilo Hernández, esta vez con la participación especial de Ana María Simon como Beverly.

La banda está integrada por músicos venezolanos de amplia trayectoria nacional e internacional: Rodner Padilla en el bajo, Rubén Rebolledo en la guitarra, Anderson Quintero y Diego “el negro” Álvarez en la percusión. Según la producción del espectáculo, esta vez habrá sorpresas musicales que se integrarán al equipo en escena. El público podrá disfrutar no solo de historias trepidantes, dramáticas y conmovedoras, sino de un espectáculo musical extraordinario y sin precedentes en el mundo del entretenimiento. El espectáculo iniciará también este mes de noviembre su gira por el interior, comenzando en la ciudad de Valencia el dia 29 en el teatro Alfredo Celis Pérez; le siguen Barquisimeto y Puerto Ordaz.

Las entradas están a la venta en www.ticketmundo.com y en las taquillas del teatro. Más información www.vayaalteatro.com @lhsintacones @vayaalteatro

Fuente: Lenys Carolina Martínez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La Habana Sin Tacones
Share

1

Previous Post

Exhibición de Fotografía Móvil

In Eventos

Exhibición de Fotografía Móvil

View Post

Next Post

Color Acacio se expone en…

In Arte & Cultura

Color Acacio se expone en Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...