• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

José Pulido y Luis Barrera Linares ofrecen recital de narrativa

9 octubre, 2013

Untitled

En el marco del ciclo de narrativa “Chacao Cuenta”, que desarrolla Cultura Chacao bajo la coordinación del escritor Antonio López Ortega, se presentará un recital a dos voces este jueves 10 de octubre a las 7:00 p.m., en la Sala Cabrujas en Los Palos Grandes, con la participación de los escritores venezolanos José Pulido y Luis Barrera Linares.

Periodista y escritor de amplia trayectoria en el ámbito de la literatura, José Pulido ha publicado los poemarios Esto (1971), Paralelo Lelo (1971), Peregrino de vidrieras(2001), Duermevela (2004), y Los Poseídos (1999), con el cual se hizo merecedor del Premio Municipal de Literatura, Mención Poesía, año 2000; además es coautor de los poemarios: Linajes (1994), Vecindario (1994),  Cortejos (1995), e Invocaciones (1996). En narrativa es autor de novelas como Pelo Blanco (1987), Una mazurkita en La Mayor (Premio Otero Silva, 1989), Los Mágicos (1999), La canción del ciempiés(2004), El bululú de las Ninfas (2007), y El requetemuerto (2012); así como de los libros de cuentos Vuelve al lugar que se te ha señalado, y Los héroes son villanos tímidos. Asimismo forma parte de la Antología en homenaje a Miguel de Unamuno, XV Encuentro de Poetas Iberoamericanos, Salamanca 2012

Luis Barrera Linares por su parte, es narrador, docente, crítico, editor y columnista de prensa, autor además de múltiples artículos sobre literatura, narratología, psicolingüística y análisis del discurso, en revistas especializadas. Ha sido invitado como profesor de postgrado, conferencista y ponente en distintas universidades venezolanas (UCV, UDO, ULA, UCAB, UPEL, LUZ, UC) y en las Universidades de Salamanca (España), México (UNAM), así como investigador visitante en las Universidades canadienses de Ottawa y Carleton. Como escritor es autor de 30 libros, cuyas áreas abarcan desde la creación y las críticas literarias hasta la sicolingüística, el análisis del discurso y la narrativa venezolana, y ha sido merecedor de distintos premiso, como: Bienal Literaria Alfredo Armas Alfonzo (Barcelona, Venezuela, 1982); Premio Nacional CONAC de Narrativa (Caracas, 1986). Premio Municipal de Narrativa, (Maracay, 1987); Premio Fundarte de Narrativa (Caracas, 1989); y Premio Municipal de Investigación Literaria (Caracas, 1994).

Entre sus títulos vinculados con la narrativa, la crónica y la crítica literaria figuran: La duda melódica. Crónicas malhumoradas (2013); Ciberlingua y ciberliteratura (2012);Sin partida de yacimiento (novela, 2009); Habla pública, Internet y otros enredos literarios (2009), Discurso y Literatura (2003), Cuentos enredados / Sobre héroes y tombos (2007); Nación y Literatura (2006, con Carlos Pacheco y Beatriz González),Cuentos de humor de locura y de suerte (1993); Parto de Caballeros (1992, 2002, 2012), En el bar la vida es más sabrosa (1980), entre muchos otros.

El público tendrá la oportunidad de disfrutar un encuentro con estos dos autores, el cual, moderado por Antonio López Ortega, tendrá lugar el jueves 10 de octubre a las 7:00 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda con 3º Avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. La entrada es gratis.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

José Pulido y Luis Barrera Linares ofrecen recital de narrativa
Share

1

Previous Post

Agenda de conciertos y…

In Música

Agenda de conciertos y recitales del 8 al 13 de octubre. CASPM

View Post

Next Post

Directo de Mexico llegan los…

In Literatura

Directo de Mexico llegan los escritores Jorge Hurtado y Rafael Osío Cabrices para conversatorio

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...