• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

¡Inicia el Festival Internacional de Percusión de Barlovento!

8 octubre, 2013

Untitled

Con la innegable emoción de quien lleva adelante un proyecto que le apasiona, este jueves 3 de octubre el reconocido percusionista venezolano Pibo Márquez ofreció una rueda de prensa en la Sala Doris Wells de laFundación Casa del Artista, para anunciar el cartel del festival y las actividades a desarrollar del 7 al 12 de octubre, además de regalar a los asistentes un verdadero presente musical.

Estuvo acompañado de los tres homenajeados de esta edición: Orlando Poleo, Carlos Nene Quintana y Alfredo BolívarPandilla. También estaban en el presidio Noel Márquez, presidente de la Fundación Madera; Bernardo Pinto, director de cultura del municipio Buroz, director del Teatro Eulalia Buroz y presidente de la Feria Internacional de Mamporal; el timbalero Alfredo Villamizar y el uruguayo Alejandro Focco, uno de los invitados internacionales que participará en el Festival. Y en representación de la Casa del Artista, su presidenta, Lisett Torres Olmos.

Pibo Márquez inició explicando que el Festival busca presentar al tambor como un elemento ancestral de comunicación que era utilizado por comunidades y familias, a las niñas, niños y jóvenes de Miranda durante los 6 días de actividades. En este sentido informó que lograron involucrar a 8 escuelas de Mamporal para que sus jóvenes se integren activamente a los talleres y foros que acompañarán a las presentaciones musicales. Al final del Festival, el Centro Nacional del Disco (Cendis)realizará la grabación de un disco con las interpretaciones de estos niños y jóvenes.

Uno de los aspectos más importantes presentados en la rueda de prensa es el deseo de crear una Escuela Latinoamericana de Percusión, que permita intercambiar conocimientos y que brinde la oportunidad a todo el que lo desee de aprender de los grandes maestros de la percusión en Latinoamérica y el mundo.

La formación como eje central

Por su parte Bernardo Pinto recalcó el componente formativo intrínseco en el Fipbar 2013. “Las actividades formativas representan aproximadamente un 80% del Festival”, afirmó. “Esto es importante porque de esta forma nuestros niños pueden hacer música tradicional y saber de dónde proviene, conocer sus orígenes”.

El reconocido percusionista Orlando Poleo, quien vive en Francia desde hace 18 años, coincidió con esta visión y agregó que “hay que luchar por esto, ojalá se mantenga en el tiempo”. Explicó que su carrera como músico la ha compartido con la docencia y que uno de sus planes es crear una escuela de percusión en Venezuela. Es tal su pasión ante la posibilidad de formar a las nuevas generaciones de percusionistas que exclamó enfático “Me comprometo oficialmente en apoyar y dar lo que pueda en el arte y en el apoyo emocional. Me comprometo a que cuenten conmigo”.

Para Alfredo Villamizar la posibilidad de contar con apoyo por parte de instituciones del Gobierno Bolivariano para la realización de este tipo de actividades, así como el respaldo en materia social que han recibido creadores y cultores en los últimos años es una muestra de verdadera justicia social. Agregó además que “vamos a hacer lo que sabemos hacer. Vamos a formar a estas nuevas generaciones”.

Alfredo Bolívar Pandilla, Nene Quintero y el invitado internacional, Alejandro Focco, fueron breves pero contundentes. Pandillainició en medio de risas diciendo que era el más tímido de la mesa y expresó que era un verdadero orgullo estar en compañía de músicos de talla internacional, luego de lo cual procedió a invitar a todos a integrarse y participar en las actividades delFipbar. Alejandro Focco agradeció la invitación y aseguró estar ansioso por dictar los talleres de candombe uruguayo. Por su parte Nene Quintero expresó vehementemente “lo único que quiero decir es que espero que esto no se quede aquí. Debemos mantenerlo”.

Finalmente, Noel Márquez comentó que él divergía un poco de sus compañeros pues sentía que el festival nunca había parado. “Nunca hemos dejado el festival, jamás lo haremos. El tambor es un eterno festival”.

Luego de las declaraciones, los asistentes se deleitaron durante diez mágicos minutos con la presentación de Afro Venezuelan Jazz, la agrupación de Pibo Márquez, que contó con la participación especial del uruguayo Alejandro Focco.

Así, se dio por inaugurado el Segundo Festival Internacional de Percusión de Barquisimeto – Fipbar 2013. La invitación queda abierta para compartir con algunos de los mayores intérpretes de percusión del mundo. Del 7 al 12 de octubre Barlovento se convierte en la capital musical del mundo.

Fuente: Fundación Casa del Artista.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

¡Inicia el Festival Internacional de Percusión de Barlovento!
Share

2

Previous Post

El Forever estrena el…

In Música

El Forever estrena el videoclip de “Hoy seguro va a ser mejor”

View Post

Next Post

Fundación Filarmónica de Maracaibo ofrecerá…

In Música

Fundación Filarmónica de Maracaibo ofrecerá un concierto pedagógico en PDVSA La Estancia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

View

Entrevista con el escritor J. de Haro, autor de la novela “Ecos de Verdad”.

8 agosto, 2025

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...