• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

“Huellas” la obra que evidenciará con víctimas reales – el dolor del desplazamiento forzado

22 octubre, 2013

Untitled

En una alianza estratégica, entre la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas la Paz y la Reconciliación y el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES, víctimas de desplazamiento forzado como consecuencia del conflicto armado interno en el país, fueron vinculadas en un proceso artístico, cultural y pedagógico, con el fin de rescatar sus capacidades histriónicas y a partir de ellas, sensibilizar a la ciudadanía sobre la situación de esta población vulnerable, a través de la convocatoria “Arte y Memoria”.

La propuesta presentada por la dramaturga, poetisa, actriz y directora de la Corporación Colombiana de Teatro, Patricia Ariza, fue la ganadora de la beca Arte y Memoria, en ella, revela el drama de hombres, mujeres, niños y niñas que arrastran con su memoria paso a paso; “Huellas” llegará al Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el viernes 25 de octubre a las 10:00 am en función especial para colegios y Universidades, a las 3:00 p.m para Víctimas del conflicto, organizaciones de víctimas y defensoras de Derechos Humanos y el sábado 26 de octubre a las 8:00 p.m. en función abierta a todo público.

“Huellas, mi cuerpo es mi casa”, es un performance que rinde homenaje a la población desplazada de Colombia, que enfrenta el destierro, cargando con el peso del desarraigo y el miedo al olvido. Una obra conmovedora que cuenta con la participación de 30 personas que son víctimas reales, en situación de desplazamiento y 45 artistas profesionales de teatro, danza, canto y música.
“Huellas”, escrita para evitar que la costumbre nos ciegue ante la realidad que enfrentan miles de familias, se trata de un acontecimiento artístico de integración entre artistas profesionales y personas en situación de desplazamiento forzado, es un dialogo de saberes artísticos e interdisciplinarios, que dará cuenta desde el universo simbólico, de la dimensión cultural del desplazamiento forzado en Colombia.

HUELLAS se realiza a partir de imágenes y textos creados con base en los testimonios de las víctimas del desplazamiento. Es un ejercicio artístico desde la propia voz de víctimas y artistas para evidenciar la importancia de mantener viva la memoria para reconstruir el tejido social a partir del relato.
Es un aporte indiscutible a la PAZ de Colombia desde la voz de las víctimas hecha arte, hecha canto y hecha imagen, más que un evento o un espectáculo es un acontecimiento liberador y transformador en la percepción de los espectadores, para que estos puedan llegar a tener una dimensión real aobre este drama.

La beca Arte y Memoria, es un estímulo al compromiso del artista y su arte con la realidad de su tiempo y su participación en la escena social. El Instituto Distrital de las Artes, IDARTES y la Alta Consejería para las Víctimas de la Alcaldía Mayor, Por primera vez entregan una beca a aquellas propuestas artísticas comprometidas con la realidad histórica, los conflictos sociales y las luchas de muchos, que por décadas, han sido víctimas de las violencias que azotan nuestro país. Lo singular de la concepción de esta convocatoria fue la inclusión en el proceso creativo y escénico de las víctimas directas del conflicto, como parte fundamental para recibir este estímulo.

Fuente: Prensa IDARTES.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“Huellas” la obra que evidenciará con víctimas reales - el dolor del desplazamiento forzado
Share

1

Previous Post

Continúa ciclo sobre el…

In Música

Continúa ciclo sobre el desarrollo musical de Caracas en el Centro Cultural Chacao

View Post

Next Post

Hasta el 31 se reciben…

In Convocatorias

Hasta el 31 se reciben fotos en el concurso #Venalosmuseos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...