• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Fundasoma iniciará diplomados para promover actividades que mejoren la calidad de vida y la salud

31 octubre, 2013

Untitled

En el marco de su VI Aniversario y con la finalidad de mejorar la calidad de vida del público en general, La Fundación para el Estudio e investigación Corporal, (FUNDASOMA), dedicada a promover e impulsar el trabajo, la capacitación y la investigación de la Terapia Psicocorporal y Técnicas Corporales, ha diseñado una serie de actividades que permiten conocer los aspectos físicos y emocionales que afectan la salud y el desarrollo integral del individuo.

Es así como desde el 15 de noviembre iniciará los Diplomados en Técnicas Psicocorporales para Procesos Individuales y Grupales que comienza el 1 de noviembre en Barquisimeto el cual es avalado por la UPEL, y el día 9 comienza en la sede de Fundasoma en Caracas, avalado por la Universidad de Carabobo. De igual manera el 9 de noviembre, Nora Avila, Directora y Fundadora de FUNDASOMA dictará el Taller de Preparación y Protección al Terapeuta, en su sede de Chuao en Caracas.

Con esta serie de actividades FUNDASOMA continua con la formación, difusión y mejoramiento del bienestar, y en la búsqueda del equilibrio cuerpo / mente, extendiendo sus actividades a Valencia y Barquisimeto.

Más de FUNDASOMA:

FUNDASOMA trabaja con tres líneas diseñadas para ofrecer bienestar, salud y conocimiento: Individual: Sesiones de masajes como alternativas terapéuticas, Sesiones de técnicas psicocorporales, y Psicoterapia Corporal.Corporativo o grupales: Jornadas anti estrés, Solución de Situaciones de conflicto, Programas de Coaching y Mejora del ambiente laboral. Formación Académica: Diplomado de Facilitación en Técnicas Psicocorporales para Procesos Individuales y Grupales, en Valencia y Caracas. Módulo Formativo de Masaje Californiano, Taller Técnicas de Preparación y Protección al Terapeuta, Taller Herramientas Corporales para el Coach, Taller de Técnicas para Centro y Arraigo, Seminario de Estudio del Carácter (Caracterología),Módulo Formativo de Masaje Tailandés, Taller Descifrando el Lenguaje Corporal y El encuentro mensual “El Cuerpo Habitado”.

En el 2011, FUNDASOMA, con el apoyo del Comité Científico Internacional de Psicoterapia Corporal (ISC) organizó con enorme éxito el IX Congreso Internacional de Psicoterapia Corporal “Cuerpo Individual y Social Desafíos y Futuro de la Psicoterapia Corporal”, realizado en la Isla de Margarita.

En el 2012 FUNDASOMA creó las “Jornadas de Aprendizaje con los Maestros de la Psicoterapia Corporal,”  para recibir especialistas del mundo entero, la primera invitada fue Ebba Boyesen fundadora del Centro de Bioenergía y el Instituto de Château de La Salle en París, seguida por Luis Gonçalvez Boggio docente e investigador en la Facultad de Psicología de la Universidad de Uruguay.

FUNDASOMA, cuenta con el intercambio y el respaldo de aliados internacionales como Las Escuelas Reichianas de México, Italia y España. La Escuela de Psicoterapia Funcional de Nápoles, El Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez, (UPEL), el Instituto de investigaciones de la UCV, TEAB de Uruguay, el Instituto de la Máscara en Argentina y otros.

Fuente: Daisy Alamo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Fundasoma iniciará diplomados para promover actividades que mejoren la calidad de vida y la salud
Share

2

Previous Post

Emilio J. Narciso refleja…

In Arte & Cultura

Emilio J. Narciso refleja el paisaje venezolano en D’Museo a partir de la relación entre su pasado y presente

View Post

Next Post

Jarabedepalo en Corp Banca

In Música

Jarabedepalo en Corp Banca

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...