• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Filme Bolívar “el hombre de las dificultades” abre XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Panamá

19 octubre, 2013

Untitled

La película venezolana, “Bolívar, el hombre de las dificultades” fue seleccionada para abrir la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se llevará a cabo en la ciudad de Panamá, los próximos 18 y 19 de octubre.

El filme de Luis Alberto Lamata, con guión de José Antonio y José Luis Varela, será presentada en una Gala Especial que dará inicio a los eventos en ocasión de la celebración de tan importante cumbre.

Para Venezuela es motivo de orgullo haber sido seleccionada como la única película de  toda Iberoamérica para ser proyectada en la XXIII Cumbre Iberoamericana. Esta gala contará con la presencia del Director Luis Alberto Lamata.

Bolívar, el hombre de las dificultades, es una producción de la Villa del Cine, Alter Producciones Audiovisuales y el Instituto de Arte e Industria de Cuba, en coproducción con Wanda Films de España Lusa Films y TVE, todos en el marco de la “Colección Libertadores”, para retratar el año del destierro caribeño de Simón Bolívar.

En el marco de su proyección internacional, “Bolívar, el hombre de las dificultades” se prepara con gran expectativa para iniciar el camino más allá de nuestras fronteras: El filme fue escogido para participar en el mes de noviembre como Selección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata e invitado abrir el Festival Internacional de Cine de Puerto Rico, asimismo, se realizará una proyección especial, en homenaje a Bolívar y nuestro cine, durante el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana en el mes de diciembre.

Fuente: Daiana Marvez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filme Bolívar “el hombre de las dificultades” abre XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Panamá
Share

1

Previous Post

En el marco de…

In Cine

En el marco de la FILUC: cine-foro de la película venezolana “Brecha en el silencio”

View Post

Next Post

“Festival del Pastelito” abrirá sus…

In Enogastronomía

“Festival del Pastelito” abrirá sus puertas durante la Feria de La Chiquinquirá

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...