• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Estreno mundial de la ópera GERTRUDIS de Gerardo Gerulewicz

29 octubre, 2013

Untitled

Con sólo dos conciertos de la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho se estrena  la nueva ópera breve GERTRUDIS del reconocido y galardonado músico venezolano Gerardo Gerulewicz; y en la que las voces de las solistas: Flavia Ranzolin, Mairín Rodríguez, Caribay Saavedra y Dorian Lefebre dan vida a los personajes isabelinos.

El texto es una intervención de la dramaturga Xiomara Moreno al argumento de W. Shakespeare, del cual crea una escena única y original: la imagen atemporal del conflicto entre dos mujeres, el de Gertrudis, la madre de un asesino; y el de Ofelia, la joven víctima que ha perdido la razón al saber de la muerte de su padre en manos de su enamorado (Hamlet).

En la ópera GERTRUDIS se mantienen los bellísimos versos originales de Ofelia en estado de locura, los cuales son  utilizados como canciones que, además de mostrar  el dolor de la joven,  logran contener una mayor intensidad dramática al transformarse en hermosas arias;  lo mismo sucede con el soliloquio inédito y desesperado de Gertrudis, cuya variedad musical logra una constante concentración emotiva y es  un innegable e importante aporte a la ópera latinoamericana.

GERTRUDIS es una producción de la Fundación Teatro Teresa Carreño en su 30 Aniversario y cuenta con la impecable interpretación de la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección del mismo compositor Gerardo Gerulewicz.

El estreno mundial de la ópera GERTRUDIS, en concierto, se realizará el próximo sábado 02 de noviembre a las 6 pm,  en la Sala Anna Julia Rojas de UNEARTE en la Plaza Morelos. Y la última función será el domingo 03 de noviembre, a las 6 pm.

La venta de tickets estará a la disposición en las taquillas de la Sala Anna Julia Rojas los días de la función.

Estacionamiento en el Teatro Teresa Carreño.

Fuente: Fundación Teatro Teresa Carreño.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Estreno mundial de la ópera GERTRUDIS de Gerardo Gerulewicz
Share

Previous Post

Bolívar con destacada presencia…

In Arte & Cultura

Bolívar con destacada presencia en El Registro de Patrimonial Cultural en línea

View Post

Next Post

Exhibición de Fotografía Móvil

In Eventos

Exhibición de Fotografía Móvil

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...