• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Tendencias

Esta Semana IDARTES movilizó a 7000 personas

16 octubre, 2013

ImprimirAl menos 7.000 bogotanos y bogotanas que asistieron a las diferentes actividades en la semana del 7 al 14 de octubre, disfrutaron con la programación, diseñada, organizada y producida por el Instituto Distrital de las Artes IDARTES, en diferentes localidades de la ciudad. Niños jóvenes y adultos pudieron hacer parte activa de la vida cultural de Bogotá con actividades en teatros, bares y restaurantes, centros de arte y en las propias calles de la capital.

Arte Dramático:
El Lanzamiento del IX Festival de Teatro de Bogotá- Un acto de paz, se realizó el día sábado 12 de octubre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán a las 7:00 pm, con la presentación de la obra Distrito Circo del director Felipe García, a la que asistieron un total de 1.050 personas. De esta manera se dio inicio a la fiesta más importante de las artes escénicas de la capital.

La función de la obra ‘Adorada Ylla, un sueño marciano” congregó a un total de 210 personas; siendo ésta la obra ganadora del concurso Circulación de Obra Creada y exhibida los días 10, 11 y 12 de octubre en el Teatro Quimera.

También esta semana se presentaron seis funciones en el marco de la programación destinada a la población con limitación auditiva de Bogotá. Las exhibiciones se realizaron en las Salas de Teatro Concertadas como Teatrova, Teatro la Mama y Teatro Ernesto Aronna con obras como El Dorado Colonizado, Salomé contra el Akuarraptor, la Brujita Buena y Fiesta de Cumpleaños. Teatro a la Mano es el primer programa de Teatro en Lengua de Señas de la Gerencia de Arte Dramático un circuito de obras que buscan integrar a está población a las actividades teatrales de la ciudad, es una apuesta por la disminución de la segregación social, que sea incluyente para todos y todas las personas de la ciudad ya sean oyentes y no.

Danza:
600 personas disfrutaron de la Gala de Danza Urbana que se realizó el pasado 9 de octubre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Otras 80 asistieron a la función de Danza Urbana en el marco de Vialterna realizado en el DCD La Victoria el 12 de octubre y 1.000 bogotanos y bogotanas más asistieron a la Gala de Folclor que tuvo lugar el el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo el domingo 13 de octubre.

Artes Plásticas y Visuales:
El pasado sábado 5 de octubre inauguramos uno de los eventos más esperados del año para el Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y para su Gerencia de Artes Plásticas y Visuales, que todavía continua y espera la asistencia de todos los bogotanos y bogotanas: la VII edición del Premio Luis Caballero. Tres buses repletos de amantes del arte contemporáneo recorrieron durante todo el día la ciudad para visitar las ocho obras que optan a este premio, el más importante en su categoría a nivel nacional. Trescientas personas se animaron a participar en esta actividad y visitaron la Plaza de Mercado Distrital Las Cruces, el Archivo Distrital, la Iglesia Museo Santa Clara, el Museo de Arte Moderno de Bogotá, el Centro de Creación Contemporánea TEXTURA, el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother, la Galería Santa Fe y la Casa del Teatro Nacional. En estos espacios pudieron ver las siguientes obras: Mesa Franca, de Consuelo Gómez; Dromos, de Manuel Quintero; Belleza Accidental, de Carlos Catro; Espacios Imperceptibles, de Sergio Giraldo; Quinta Fachada, de Fredy Alzate; Fracturas, de Mariana Varela, La Casa de los Reyes. Retrato de un Vecindario, de Maria Adelaida López y Ejercicios Espirituales, de José Alejandro Restrepo. Uno de ellos ganará esta VII edición del Premio Luis Caballero. Conoceremos su nombre el próximo 28 de octubre.

Programa Cultura en Común:
1776 personas disfrutaron con la programación del fin de semana pasado en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Usme, San Cristobal, Usaquén y Antonio Nariño. El programa Cultura en Común, del IDARTES y de la Secretaria Distrital de Integración Social, llevaron a cada localidad fantásticas presentaciones de circo, danza, música, teatro, títeres, clown, etc., El arte más cerca a tu casa, una verdadera opción para disfrutar en familia. La mejor oportunidad para sentir, oír y vivir más de cerca las diferentes manifestaciones artísticas.

Teatro Jorge Eliecer Gaitán:
Franja familiar Consentidos
Cada domingo el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se engalana con la presencia de cientos de niños y niñas que disfrutan con las diversas actividades que se presentan en la franja familiar Consentidos. El pasado fin de semana 241 personas pudieron disfrutar con la magia, el color y la fantasía que ofrece Aqualia, una obra inspirada en el mundo submarino. Una experiencia donde la magia del teatro fluorescente, la música, los colores y los personajes se conjugan para producir las mas bellas emociones.

Escenario Móvil:
El pasado 14 de octubre el Escenario Móvil se trasladó para desarrollar el Festival Rap Judesco en el Parque Olaya Herrera, al que asistieron 1.500 personas.

Teatro El Parque:
‘El Guiñol de París’ acogió a 176 personas durante sus dos exhibiciones en Teatro al Parque los días 12 y 13 de octubre.

Gerencia de Literatura:
La gerencia de Literatura continuó con sus actividades y apoyos a eventos que vienen desarrollándose desde el mes de septiembre: Talleres de Escritura, Talleres de Redacción y Ortografía, Talleres de Creación Poética y clubes de lectura.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Tributo al Público de…

In Presencia Conarte

Tributo al Público de Union Rock Show

View Post

Next Post

Continúa Festival Música Solar en…

In Música

Continúa Festival Música Solar en los espacios abiertos de la Sala Cabrujas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...