• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Eros: oda al amor de algunos Creadores Visuales de Venezuela

10 octubre, 2013

Untitled

Inmerso en uno de los universos más sutiles, como lo es el amor, el colectivo Trazos Urbanos, conformado por artistas del programa bandera del despacho cultural Creadores Visuales de Venezuela, invita a visitar la exposición Eros la cual el público aún tiene chance de disfrutar hasta el próximo martes 15 de octubre, en la Galería Techos del Hotel Alba Caracas, ubicado en la Av. México, con Av. Sur 25, Frente al Teatro Teresa Carreño, Caracas.

28 obras – 26 pinturas y 2 esculturas- conforman esta muestra donde se evidencia la organización de nuestro talento plástico, uno de los numerosos beneficios que ha generado el programa Creadores Visuales de Venezuela, ya que este proyecto no sólo hace un registro audiovisual de los artistas  desde su taller en todas las regiones del país, mostrándonos su lado humano y artístico,  sino que genera una serie de actividades que contribuyen al desarrollo de este conglomerado.

Sobre la muestra Eros, conversamos con uno de sus curadores el creador Víctor Cairos – realizó esta tarea conjuntamente con su homologo Sid Marrero-, y quien igualmente fue uno de los fundadores de Trazos urbanos, en el año 2009 y del primer colectivo de Creadores Visuales de Venezuela titulado Surcos donde es actual presidente.

 “La exposición Eros como lo indica su título versa en una corriente mística filosófica del amor con un tratamiento bello, estilizado, hermoso, es muy sutil, donde la belleza se alaba de una manera romántica”. A su juicio, los visitantes podrán apreciar la estructura del manejo del cuerpo humano, color, texturas, armonías, contrastes, transparencias y  luz de temáticas variadas en torno a este eje temático.

A juicio de Cairos esta muestra pretende “seguir difundiendo la obra plástica de este colectivo que ha hecho un trabajo a nivel de la plástica venezolana participando en eventos en espacios colectivos y comunales como plazas públicas, parques, así como en galerías y museos y eventos donde se da cita el hecho artístico (ferias)”.

“Quisiera invitar al público profano y al no tan profano a que se deleite con esta exposición tan maravillosa, con una museografía donde cada detalle ha sido cuidado con elegancia, con distinción lo que hace que la muestra se resalte desde todo punto de vista”.

Respecto a la manera en que los creadores se han ido organizando mediante el programa Creadores Visuales de Venezuela, Cairos indicó que los artistas y los colectivos  se reúnen  todos los jueves de 2:00 a 5:00 pm en el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio para compartir vivencias, experiencias, fortalezas y  retroalimentarse a través del intercambio de conocimientos en el área .

José Luis Rizzo , Eros de ébano; Carlos Riera, Eros y Psique; Vicky Rojas, Amor, amor; Orlando Villamizar (Ovilla),  Las ninfas y Eros; Vladimir Quiroz Muñoz, Canto Marino;  Rosa Maicán, Sonrisa ante tus brazos; Cecilia Contreras; Atracción;  Thaís Leal, Ser mujer – escultura-;  Lorena Cárdenas Ruiz, Sin titulo; María Pastor, Indefinidamente (escultura) y  José Rafael Rojas, Alumbra; Héctor Rodríguez, Eros mutilado y  Ana Mercedes Surmay, Renacimiento, son algunos de los participantes y obras.

Así mismo, participan en esta colectiva los creadores y obras  Laura Rizzo, Eros; Marcos Ortiz, Colgado del Jardín del Edén; Eros Pompinette Armando Yanez,; Dardo de pasión, July Casallas Moreno; Eros, Benjamín Acosta; Julio Granadillo (Jugra), Geometría; Henry Tovar; Eros;  Nérida Albarrán, Amores de ciudad; Aura Moreno (Mayela);La mirada del amor; Mirian Ortega, Amor de libélulas; Carmen Teresa Castillo, Amorosa reproducción; Miguel Gabriel, Sirena; Orlando Silva, La dama de Eros,  y Uanita de Napoleon Cabezas.

Esta cita seguramente te seducirá, la museografía presenta un entorno donde también encontrarás vitrinas con artículos alusivos a nuestras artes plásticas: fotos del maestro Reverón; invitaciones de exposiciones como Monocromos ( de Alejandro Otero), catálogos de obras de artistas como Pedro Centeno Vallenilla; pinceles, tinteros, plumas, textos , entre otros.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Eros: oda al amor de algunos Creadores Visuales de Venezuela
Share

3

Previous Post

Exposición fotográfica “Las Fuentes…

In Arte & Cultura

Exposición fotográfica “Las Fuentes del Río Orinoco”

View Post

Next Post

Festival Música Solar toma espacios…

In Música

Festival Música Solar toma espacios abiertos de la Sala Cabrujas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...