• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Cuerdas Venezolanas del Siglo XIX se lucirán en El Cerrito

29 octubre, 2013

Untitled

Anthony Vivas (violinista) y Darlenys Zamora (violoncellista) unen sus magníficos talentos al de la profesora Mariantonia Palacios (pianista) para deleitar al público en un concierto muy especial a celebrarse en la Quinta El Cerrito (Villa Planchart), en San Román, el sábado 2 de noviembre a las 5 p.m.

Cuerdas Venezolanas del Siglo XIX presenta un selecto repertorio de la música de cámara de la época para tres instrumentos: violín, violoncello y piano. Cuentan los músicos que en: “La segunda mitad del siglo XIX se produjo un intenso movimiento musical en Venezuela. La relativa bonanza económica y la estabilidad política alcanzada, permitieron el florecimiento de la llamada ‘música de salón’. En este espacio íntimo en el cual se reunían los hombres y mujeres para conversar, comer, hacer música y bailar, se escuchó el repertorio que conforma el recital que se va a presentar. El piano, el instrumento rey de este periodo, se une al violín y al violoncello en estas obras de pequeño formato, pero de gran expresividad”.

Para engalanar la ocasión se eligieron piezas de Joaquín Silva Díaz, Francisco de Paula Magdaleno, José Ángel Montero, Federico Villena, Manuel Leoncio Rodríguez yRogerio Caraballo.

Seguramente este concierto cumplirá el cometido de poner a vibrar los sentimientos de los presentes, con música venezolana exquisita que celebra la vida, el romance, la pasión y lo mejor de las bellas artes.

Fuente: Evelyn Navas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cuerdas Venezolanas del Siglo XIX se lucirán en El Cerrito
Share

4

Previous Post

Bajo Zero presenta su…

In Música

Bajo Zero presenta su video oficial “Human Decadence”

View Post

Next Post

Los Inquilinos lanzan oficialmente su…

In Música

Los Inquilinos lanzan oficialmente su video "Caracas"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...