• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Cantamerica en el Salon Siglo XXI

18 octubre, 2013

Untitled

La Fundación Fonbienes presenta a “Cantamérica en Concierto”, este domingo 20 de octubre de 2013, a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, un espacio para las artes, empeñado en promover a los músicos de Venezuela.

La presentación copatrocinada por Telefónica Movistar y el Equipo Arte Integración, nos permitirá disfrutar de Nelba García, Nigidia Velandia y María Eugenia Briceño (sopranos); Daniel Avilán, Manuel Fonseca, Carlos Pérez, Nelson Rodríguez, Iñaky Avellanal y Ramón Gallardo (tenores); acompañados al piano por María Gabriela Chacón, quienes nos ofrecerán un amplio programa de arias de ópera y canciones, bajo la dirección artística y musical de Eduardo Melgar y producción general de la Fundación Cantamérica.

Destacan en el programa «The Nightingale and the Rose» de Rimsky-Korsakov, «Alma del core» de Antonio Caldara, «Caro mio ben» de Giuseppe Giordani, «Nel cor piú non mi sento» de Giovanni Paisiello, «Serenata di Arlecchino» de la ópera I Pagliacci de Ruggero Leoncavallo, «Serenade» de Frank Schubert, «Ah! Je veux vivre» de la ópera Romeo y Julieta de Charles Gounod,
«Comfort ye, my people» del Mesías de G. F. Haendel, «Dai Campi, Dai Prati» de la ópera Mefistófele de Arrigo Boito, «Che farò senza Euridice» de la ópera Orfeo y Eurídice de Christoph Gluck, «Ecco Ridente il cielo» de la ópera El Barbero de Sevilla de Gioacchino Rossini, para cerrar el programa con la exigente aria de soprano coloratura «O luce di quest´anima» de la ópera Linda de Chamounix de Gaetano Donizetti.

La Fundación Cantamérica está constituida por la “Cátedra de Canto” que cuenta con un número significativo de alumnos talentosos que se preparan para incursionar en el campo artístico-profesional, y el “Elenco Estable”, cuyos miembros pertenecen a la nueva generación de cantantes de la lírica nacional que participan activamente en montajes de óperas, galas líricas, zarzuelas, obras sinfónico corales y musicales, entre otros. Tras la partida física de la maestra Rosita del Castillo, Cantamérica continúa bajo la dirección de su cofundador, el maestro Eduardo Melgar.

La cita para disfrutar de “Cantamérica en Concierto” será el domingo 20 de octubre de 2013 a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, Esquina Av. Francisco de Miranda, entre La Carlota y Parque Miranda, frente al CC Milenium (estacionamiento). Metro Los Dos Caminos. Entrada Libre.

Fuente: Julio Daanjte.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cantamérica en el Salón Siglo XXI
Share

You may also like

Previous Post

Cuarto Magno trae a…

In Música

Cuarto Magno trae a Caracas su Armagedón

View Post

Next Post

Museo de Arte de Coro…

In Arte & Cultura

Museo de Arte de Coro recibe el II Salón regional de la muñeca de trapo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...