La sola evocación de una serenata al amanecer nos sitúa en el lugar especial del recuerdo y del romance. Los tríos latinoamericanos que logran con sobriedad y calidad musical interpretar esa magia particular de voces, guitarras y requintos perduran y se nos incrustan en nuestros recuerdos, en el amor y en la eterna serenata.
Alborada es eso. Un trío de jóvenes que desde 1995 hasta nuestros días decidieron apostar a la serenata que nunca fenecerá; Con genialidad, en un permanente amanecer, muy apropiado con el nombre como se le conoce, éste trío logra insertarse con originalidad, entre los grupos románticos y boleristas, como destacados representantes venezolanos de ese difícil arte donde famosos tríos parecían haber agotado las posibilidades de esa originalidad de Alborada. Originalidad representada en el trato musical, en el canto genuino y en esa posibilidad infinita del bolero, por supuesto sin abandonar la tradicionalidad en homenaje a los grandes, a los de siempre… En medio del llano venezolano, donde lo recio del contrapunteo y del joropo, predominan en su más genuina expresión, estos jóvenes se atreven a plantear una alternativa musical rica, exquisita, de calibre musical reconocido por connotados músicos y creadores venezolanos, para demostrar una vez más la riqueza musical venezolana….
Alborada, La Revelación del bolero, ha compartido escenario con numerosos y reconocidos cantantes y agrupaciones como: La Rondalla Venezolana, El Maestro Luis Cruz, Simón Díaz, Los Hnos. Rodríguez, Rudy Márquez, Carlos Moreán, Henry Stephen, Canelita Medina, Roberto Cantoral Jr, Eliana Sasics, Ela Calvo, entre otros. Sus presentaciones en TV y radio como invitados especiales han sido apreciadas de su calidad interpretativa a través de diversos programas.
Entre los numerosos reconocimientos El Trío Alborada ha recibido El Mara de Oro como Trío del año 2009, Reconocimiento por parte de La Casa del Bolero, en el I Festival Nacional de Rondallas y Tríos realizado en La Guaira, Edo. Vargas, se destaca el reconocimiento otorgado por parte de la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN) en el I Encuentro Internacional de Autores y compositores, también la justa declaratoria como Patrimonio Cultural del Estado Guárico nombrado por el Ministerio de la Cultura en el año 2006 y el Galardón Todos Estrellas de Venezuela 2009, entre muchos otros.
Fuente: Trío Alborada La Revelación del Bolero.