• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Se inicia ciclo sobre el desarrollo musical de Caracas en el Centro Cultural Chacao

23 septiembre, 2013

Untitled

La Cátedra Permanente de Imágenes Urbanas, auspiciada por la Sociedad de Amigos de la Cultura Urbana y Cultura Chacao, llevará a cabo un conversatorio audiovisual titulado “Pasado y presente del Rock en Caracas. De las experiencias psicotomiméticas al Festival de Nuevas Bandas», el jueves 26 de septiembre a las 7:00 de la noche, en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, en el marco del ciclo Historias de la música de Caracas sobre el desarrollo musical de la ciudad en los últimos 40 años.

Moderada por el sociólogo Tulio Hernández, director de la Cátedra, esta sesión inaugural del ciclo estará a cargo del fundador de la Fundación Nuevas Bandas Félix Allueva.

En este encuentro se expondrán tópicos como: el origen y evolución del rock hecho en Caracas: 1.961 Rock and roll y Twist; Primeras grabaciones; Nuestra Psicodelia: Experiencias psicotomiméticas y Las Mermeladas; Aparición del Hard rock y música progresiva; La música de fusión, merengue caraqueño con rock; Nace el rock venezolano: heavy metal y Rock sinfónico, el fenómeno Radiodifusora Venezuela; Posmo y postpunk  vs  la nueva canción nacional; Sentimiento Muerto y la renovación del rock fabricado acá; Los Insurgentes; Festival Nuevas Bandas; El rock se convierte en negocio y se diversifica  la oferta; Perucho  Conde y La Corte; Raves y explosión de djs; El nuevo siglo:  VRock

La cita es para el jueves 26 de septiembre a las 7:00 p.m., en la Sala Experimental delCentro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada por las páginas web:www.centroculturalchacao.com y www.culturachacao.org o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao y @CculturalChacao  Facebook: Centro Cultural Chacao y La Radio del Centro Cultural Chacao

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Se inicia ciclo sobre el desarrollo musical de Caracas en el Centro Cultural Chacao
Share

Previous Post

Crea y Comparte presenta…

In Educación

Crea y Comparte presenta sus "Combos Educativos" para el regreso a clases

View Post

Next Post

Programa de Formación Circense

In Educación

Programa de Formación Circense

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...