• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Recital de Poesía a dos voces

20 septiembre, 2013

Untitled

Como parte de la programación del ciclo de poesía “Chacao Siente”, que desarrolla Cultura Chacao bajo la coordinación del escritor Antonio López Ortega, se presentará un recital a dos voces el próximo martes 24 de septiembre a las 7:00 p.m., en la Sala Cabrujas en Los Palos Grandes, con la participación de las poetas venezolanas Teresa Casique y Jacqueline Goldberg, moderado por el poeta, ensayista y docente José Delpino.

Teresa Casique, comunicadora social y licenciada en letras por la UCV, posee además estudios de Teología en el Instituto de Teología para Religiosos de la Universidad Católica Andrés Bello y sigue el diplomado de la Fundación Valle de San Francisco. Ha desarrollado una amplia trayectoria, no sólo como poeta, sino también como periodista en los principales diarios del país, como profesora en la Escuela de Comunicación Social de la UCAB, y como editora profesional para distintas instituciones.

Es autora de los libros de poemas Casa de polvo (Pequeña Venecia, 2002) y La fuente blanca (bid&co 2012), y del volumen ensayístico Poesía y verdad. Mínima meditación (Fundación para la Cultura Urbana, 2007). Asimismo, varias selecciones de su poesía aparecen en Voces Nuevas (Celarg, 1989), Contextos (Caracas, 1998),Deshora (Medellín, Nº 2, 1998), El hilo de la voz. Antología crítica de escritoras venezolanas del siglo XXI (Fundación Polar, 2003), 30/50, Aproximación antológica a los poetas vinculados con la UCAB en sus cincuenta años (UCAB, 2005), En-obra. Antología de poesía venezolana (USB, 2010), y en Las palabras necesarias. Muestra antológica de poesía venezolana del siglo XX de Arturo Gutiérrez Plaza (LOM Ediciones, Santiago, 2010).

Por su parte Jacqueline Goldberg, Doctora en Ciencias Sociales (UCV) y Licenciada en Letras (LUZ), ha desarrollado una importante carrera literaria durante la cual ha recibido numerosos reconocimientos. Su trabajo abarca la poesía, el testimonio, la crónica, la narrativa, la literatura infantil y el periodismo gastronómico. Toda su obra poética publicada hasta 2006 fue recogida en Verbos predadores (Ediciones Equinoccio, 2007); y en 2011 publicó Postales negras (Ediciones Sociedad de Amigos del Santo Sepulcro). De igual forma, su trabajo poético aparece incluido y reseñado en antologías publicadas en España, Rumania, Corea del Sur, Puerto Rico, Estados Unidos, Perú, Chile, Cuba, México, Argentina y Venezuela.

Entre los reconocimientos que ha obtenido Goldberg figuran: Premio Transgenérico de la Sociedad de Amigos de la Fundación para la Cultura Urbana (2012) con su primera novela, «Las horas claras» de pronta aparición; Premio Regional de Literatura «Jesús Enrique Lossada» del Estado Zulia en su única clase (2008); Premio de Poesía de la Bienal Mariano Picón Salas (2000); Premio de Ensayo de la Bienal de Crítica y Ensayo Roberto Guevara (2001); Premio Nacional de Literatura Infantil Miguel Vicente Pata Caliente (1993).

El público tendrá la oportunidad de asistir a un recital de poesía con estas destacadas autoras, el martes 24 de septiembre a las 7:00 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda con 3ra. Avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. La entrada es gratis.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Recital de Poesía a dos voces
Share

5

Previous Post

Mariposas místicas revolotearán en…

In Destacados

Mariposas místicas revolotearán en la sala Ríos Reyna

View Post

Next Post

Alexandra Kuhn, "Living (experiencia ccs)"

In Eventos

Alexandra Kuhn, "Living (experiencia ccs)"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...