• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Próximo Lanzamiento del Libro Alicia Alonso o La Eternidad de Giselle en España

9 septiembre, 2013

gdcjdgj

Barcelona, coincidiendo con las actuaciones del Ballet Nacional de Cuba, será la ciudad donde tengan lugar las primeras presentaciones del libro Alicia Alonso o la eternidad de Giselle de Mayda Bustamante, con prólogo del afamado crítico italiano Alfio Agostini, y diseño de Alberto Soria, publicado por Ediciones Cumbres, dentro de los Cuadernos Terpsícore y con motivo del 70 Aniversario de la primera vez que Alicia Alonso interpretó Giselle en el Metropolitan Opera House de Nueva York el 2 de noviembre de 1943.

Este libro es la recopilación más completa que se haya publicado de apreciaciones sobre su genial interpretación del personaje, la más extraordinaria en la historia del ballet según se ha afirmado en el Siglo XX; y también recoge lo que la bailarina ha expresado sobre el tema en diferentes momentos.

El libro está dividido en diversas partes tituladas al inicio de cada una de ellas: Dos largas aproximaciones sobre el ballet, “Bailar ha sido vivir”, que recoge todo lo que bailarina ha opinado sobre Giselle;  “Como un rayo de luz o como hubiera querido verla Théophile Gautier”, en la que aparecen las opiniones de sus contemporáneos: Alejo Carpentier, Maurice Béjart, Anton Dolin, entre muchos otros; “El misterio de Alicia Alonso”, muestra todas las críticas recibidas desde la primera en 1943 hasta la última en 1984;  “La Giselle de Alicia Alonso: un signo de esperanza”, en el que figuran los ensayos realizados en torno a su interpretación y otros aspectos; son los bloques más importantes de esta publicación que intenta convertirse en referencia para los estudiosos del mañana. Pero además cuenta con cronologías, una profusa selección de fotos; y cien ejemplares incluyen el DVD del documental “Alicia Alonso en Giselle. Grandes Momentos. Antología”, editado por J. Ramón Rodríguez Neyra y el Museo Nacional de la Danza de Cuba especialmente para esta celebración.

Entre los mayores atractivos están la publicación por vez primera en español, del capítulo dedicado a Giselle del libroo, de la escritora norteamericana, Beatrice Siegel; el ensayo de Octavio Roca, quien ha sido crítico del Washigton Post, Washigton Times, entre otros medios, y que lo escribió especialmente para este libro; la crítica de Jacqueline Cartier, del France Soir, divulgada en 1972 en el France Soir, y por primera vez en español en esta edición; o las revisiones de dos largos ensayos sobre Giselle que corresponden al crítico e investigador Pedro Simón y al crítico de danza de El País, Roger Salas.

Dos presentaciones tendrán lugar en Barcelona, independientemente de firmas en El Corte Inglés, FNAC y Casa del Libro.

La primera será el día 12 de septiembre en la librería +Bernat de la que es dueña entre otros, la conocida periodista Mercedes Milá; y la segunda, el día 13, en el Reial Cercle Artístic (Instituto Barcelonés de Arte), prestigiosa institución de esa ciudad.

Alicia Alonso o la eternidad de Giselle será presentado también con la presencia de Alicia Alonso en Madrid, Sevilla, Cádiz y Valladolid.

Simultáneamente, Ediciones Cumbres y sus cuadernos Terpsícore, presentan «Construir siempre construir» / Responde Alicia Alonso Cuestionario Garzón Céspedes, también dentro del 70 Aniversario del debut de Alicia Alonso en Giselle. Su autor es Francisco Garzón Céspedes, con diseño de Carril Bustamante. Este cuaderno reúne 100 respuestas de la bailarina al Cuestionario de este escritor y periodista, e incluye su Trilogía Poética Alicia Alonso / Genio de la humanidad / Humanidad de baile. Entrevista única porque es una de las pocas, y la más extensa, de aquellas en las que Alicia responde a preguntas de toda índole.

Fuente: Ciinoe Comunicación.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Próximo Lanzamiento del Libro Alicia Alonso o La Eternidad de Giselle en España
Share

2

Previous Post

“Mr. Cacri” finaliza su…

In Danza & Teatro

“Mr. Cacri” finaliza su segunda temporada

View Post

Next Post

Juan Pablo Muci y Federico…

In Literatura

Juan Pablo Muci y Federico Pacanins presentan “Columnas Policromadas”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...