• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Orfeon Universitario UCV en el SASXXI

26 septiembre, 2013

Sin títuloSin título

La Fundación Fonbienes presenta al «Orfeón Universitario de la UCV” este domingo 29 de septiembre a las 12:30 pm en el Salón Siglo XXI, un espacio empeñado en promover al movimiento coral de Venezuela.

La presentación, copatrocinada por Telefónica Movistar y el Equipo Arte Integración, nos permitirá escuchar a esta destacada agrupación dirigida por Raúl López en la celebración de su 70 Aniversario que interpretará, entre otros: «O magnum mysterium» de Javier Busto, «Gloria» de César Alejandro Carrillo, «Gárgaro malojo» de Vicente Emilio Sojo, «Endecha» de Antonio Lauro,

«Duerme negrito» de Atahualpa Yupanqui, «Mi tripón» de Otilio Galíndez, «Cuando te beso» de Juan Luis Guerra, y «Quirpa Llanera, arreglo de Rafael Suárez.

El Orfeón Universitario de la UCV fue creado en 1943 bajo la conducción de Antonio Estévez. Sus directores sucesivos fueron Vicente Emilio Sojo, Evencio Castellanos, Vinicio Adames, Raúl Delgado Estévez y César Alejandro Carrillo. Desde 2012 es dirigido por Raúl López Moreno, asesoría vocal de Henrry Quintero y coordinación general de Diana Herrera. Es el coro activo más antiguo de Venezuela y «Patrimonio Artístico de la Nación». Ha tenido reconocimiento nacional e internacional, desarrollando una intensa actividad de conciertos y proyectos extraordinarios orientados a la proyección del movimiento coral universitario venezolano. Cuenta en su haber con más de doce ediciones discográficas. Actualmente está desarrollando una amplia actividad para celebrar el 70 aniversario de su creación.

La cita para disfrutar del «Orfeón Universitario de la UCV» será este domingo 29 de septiembre a las 12:30 pm en el Salón Siglo XXI, Esquina Av. Francisco de Miranda, frente al CC Milenium (estacionamiento), entre La Carlota y Parque Miranda. Metro Los Dos Caminos. Entrada Libre.

Fuente: Julio Daanjte.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Orfeon Universitario UCV en el SASXXI
Share

Previous Post

“Todo Para Ellas” más…

In Danza & Teatro

“Todo Para Ellas” más sensual que nunca en las tablas de Escena 8

View Post

Next Post

La nostalgia del fado tomará…

In Música

La nostalgia del fado tomará el Centro Cultural BOD Corp Banca

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...