• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Obra “Mátame Mamá” de Elio Palencia toma la escena en la Sala Cabrujas

9 septiembre, 2013

gdcjdgj

El viernes 13 de septiembre a las 8:00 p.m. se dará inicio a una temporada de la obra “Mátame Mamá”, del dramaturgo venezolano Elio Palencia, la cual se estará presentando en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao hasta el 29 de septiembre, los días viernes y sábados a las 8:00 p.m., y domingos a la 6:00 p.m., excepto el 28 de septiembre, día en el que no habrá función.

Llevada a escena bajo la producción de El Galpón del Arte, “Mátame Mamá” es una adaptación realizada y dirigida por Elio Palencia de su texto “Arráncame la vida”,  en la que se aborda el tema del VIH-SIDA desde el profundo amor de una madre en su voluntad de enfrentar con una mirada luminosa, con valor y optimismo, la condición de su hijo seropositivo.

Protagonizada por la primera actriz Aura Rivas y por el joven actor Domingo Balducci, esta pieza traslada al espectador a un pueblo llamado Puerto Cambur, donde una maestra jubilada del Grupo Escolar El Progreso debe enfrentar junto a su hijo Andrés, contagiado con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), no sólo los fantasmas y temores que rodean esa condición, sino también la ignorancia y los prejuicios del pueblo.

El montaje cuenta además con la voz de la actriz Beatriz Valdés, así como con la participación de Alfonso Rivas en la ambientación, Gerónimo Reyes en la iluminación, Jonathan Rodríguez en el vestuario, Jonás Romero en la banda sonora y Naghieli Godoy en la asistencia de escena.

El público tendrá la oportunidad de ver esta obra los días 13, 14, 15, 20, 21, 22, 27 y 29 de septiembre (el 28 no habrá función), los viernes y sábados a las 8:00 p.m. y los domingos a la 6:00 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda con 3ra Avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. Las entradas tienen un costo de Bs. 80 y estarán a la venta desde una hora antes de cada función.

 Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.orgo a través del Twitter: @culturachacao

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Obra “Mátame Mamá” de Elio Palencia toma la escena en la Sala Cabrujas en Los Palos Grandes
Share

1

Previous Post

Clausura exposición Desde la…

In Arte & Cultura

Clausura exposición Desde la orilla

View Post

Next Post

“Mr. Cacri” finaliza su segunda…

In Danza & Teatro

“Mr. Cacri” finaliza su segunda temporada

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...