• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Mostrar el cine – Documental sorpresa

10 septiembre, 2013

dfgdfgdfg

El libro (versión en español publicada por Sudamericana) y el documental Les escadrons de la mort : l’école française desvelan la colaboración secreta entre los servicios franceses de seguridad y las dictaduras suramericanas, particularmente las de Pinochet y Videla. Al ver esta película, queda muy claro que la DINA chilena y las FF.AA. argentinas no solo contaron con el apoyo de EE.UU. y de la CIA para llevar a cabo el Plan Cóndor o la Guerra Sucia.

Un hábil montaje de entrevistas y testimonios realizados en distintos puntos del globo  (algunos grabados de cámara oculta), permite resaltar el uso de una pauta francesa anti-subversiva. Ésta, previamente experimentada en Indochina y en Argelia (1954-1962), radicaba en planes sistemáticos de tortura, exterminio y desaparición, perpetrados con una habilidad quirúrgica. La película permite percatarse que las técnicas militares contra-insurreccionales utilizadas por los regímenes suramericanos fueron enseñadas por asesores franceses, sea en Fort Bragg (EE.UU.), en el CIGS de Manaus (Brasil), o en la ex asesoría militar francesa permanente de Buenos Aires.

En 2004, por aquella gran labor de investigación, Marie-Monique Robin recibió el premio al mejor documental político de parte del Senado francés. Sin embargo, cabe destacar que el Estado galo sigue sin reconocer oficialmente el papel de sus servicios en el establecimiento de dictaduras militares en Suramérica.

Además de contar con buena acogida en Francia, este trabajo inicialmente producido por un canal de la televisión francesa tuvo gran audiencia en Argentina también, hasta tal punto que sirvió para procesar a varios militares entrevistados y comprometidos en los planes de eliminación a opositores. Lógicamente, fue en el país trasandino donde se produjo una versión en español de aquel valioso testimonio histórico, el cual llegó a programarse en la televisión y en varios festivales.

MOSTRAR EL CINE quiere expresar su profundo reconocimiento a todas aquellas personas que hacen posible la proyección del documental Los escuadrones de la muerte: la escuela francesa. Efectivamente, al autorizar una difusión libre, permiten la organización de este acto deconmemoración de los 40 años del golpe de estado en Chile.

agradecimientos a:

Marie-Monique Robin (directora / M2R Films),

Françoise Gazio (productora / Idéale Audience),

Arthur Escalier y Hanna Horner (distribuidores / Doc&film)

La cita es este miércoles, 11 de septiembre a las 19:30hrs.

Alianza francesa de Concepción, Colo-Colo # 1 (esquina con Víctor Lamas)

Entrada liberada, película en versión original

(francés, inglés y español) subtitulada al español.

Fuente: Pensar Sentir Mostrar El Cine.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Mostrar el cine - Documental sorpresa
Share

2

Previous Post

Dos miradas del Arte…

In Destacados

Dos miradas del Arte Colombiano Actual presenta Okyo

View Post

Next Post

Los Mentas ofrecerán concierto en…

In Música

Los Mentas ofrecerán concierto en Maracaibo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...