• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Monólogos Herejes y Grotescos toman la palabra en la Sala Cabrujas

30 septiembre, 2013

Untitled

Tres monólogos conforman el montaje Herejes y Grotescos, que se presentará del 04 al 20 de octubre en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, en Los Palos Grandes, los viernes y sábados a las 8:00 p.m., y los domingos a las 6:00 p.m.

Bajo la autoría y la dirección de Javier Moreno, Herejes y Grotescos narra tres historias independientes a través de los monólogos “Salmo Negro” y “Matasantos”, interpretados por Manuel Barreto; y “El juez y los nudos”, a cargo de José Gregorio Abreu.

“Salmo Negro” está inspirado en el libro Viaje al amanecer de Mariano Picón-Salas (1901-1965), y se sitúa en el contexto de la niñez y del mundo de fábulas y resonancias mágicas que rodeaba la solariega casa donde se crió el personaje Rafael el mocho, un peón doméstico a quien le falta un dedo. A lo largo de 25 minutos, Rafael habla sobre lo que fue su niñez en ambiente de pobreza y cómo en condiciones miserables, su madre agonizante le transmitió en herencia un rezo que lo ayudara en algún riesgo exagerado.

El monólogo “El juez y los nudos” –basado en dos cuentos homónimos de Oscar Guaramato–  trata sobre un soldado de mínima jerarquía, encargado de acompañar a un juez en una diligencia hacia un pueblo de difícil acceso. La diligencia termina en la muerte sangrienta pero accidental del magistrado, quien había mostrado durante el viaje señas de intolerancia y discriminación. Encerrado con el cadáver el protagonista debe deshacer un hechizo  popular, “los nudos”, para facilitar la huida y, por tanto, la libertad al presunto y fortuito homicida.

Por su parte “Matasantos”, adaptación de una narración aparecida entre los Cuentos grotescos de José Rafael Pocaterra (1889 -1955), se basa en la historia de un hombre que se rebela contra la imaginería milagrera de la religión popular, motivado por un suceso traumático de terrible dramatismo. En la trama, Juliano, accidentalmente hereje, pero en realidad campesino y agricultor de la zona de Carabobo, tiene una hija invidente y hace promesas a los santos para que ocurra un milagro y por ende la curación de su vista. Paradójicamente su ausencia del hogar tiene efectos devastadores y su venganza serás ejercida a costa de las imágenes de culto.

El público podrá ver estos tres monólogos en el espectáculo Herejes y Grotescos, que se presentará del 04 al 20 de octubre los días viernes y sábados a las 8:00 p.m., y domingos a las 6:00 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda con 3ra Avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. La entrada tiene un costo de  Bs. 80.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del Twitter: @culturachacao

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Monólogos Herejes y Grotescos toman la palabra en la Sala Cabrujas
Share

5

Previous Post

Concurso de Periodismo de…

In Convocatorias

Concurso de Periodismo de la Cámara de Caracas incorpora Fotografía

View Post

Next Post

Bolívar el hombre de las…

In Cine

Bolívar el hombre de las dificultades se proyecta en Cinemateca San Cristóbal

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...