• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Lo más selecto de la música estará en Iberoamérica Cuenta

17 septiembre, 2013

Untitled

Este miércoles 18 de septiembre, a las 7:30 pm, se celebrará en el Teatro Bellas Artes el concierto Iberoamérica Cuenta, a beneficio del III Congreso Nacional de Antropología.

Clarinetes, contrabajo, piano, guitarra, cuatros y marimba se unirán al repertorio en una velada dedicada a homenajear a insignes compositores iberoamericanos y reafirmar la diversidad musical de nuestras tierras, mostrando cómo «la música fue música… antes de ser Música».

Instrumentistas, cantantes y bailaores zulianos interpretarán piezas de Isaac Albéniz (España), Astor Piazzolla, Carlos Guastavino, Alberto Ginastera y Pedro Aznar (Argentina), Leo Brower, Ernesto Lecuona, Chucho Valdés y Mónica O’Reilly (Cuba), Arturo Márquez y Carlos Chávez (México), Paulo Bellinati, Antonio Carlos Jobim y Ney Rosauro (Brasil) y Antonio Lauro y Rafael Rincón González (Venezuela).

Para dar vida a la pluralidad de instrumentos que mostrarán lo más selecto de la música iberoamericana, participarán reconocidos artistas zulianos como Elvis Martínez, Fernando Fuenmayor, Daniel Ortiz-Castro, Yeley Parra, José Alirio Chirinos, Reinaldo Ocando, Jorge Diez, Miguel Bravo, Juan Tovar y Roberto Fernández, así como la colaboración especial del grupo Cantat vocal, dirigido por el maestro Juan Carlos Bersague. Para finalizar el espectáculo, la Escuela de Arte Flamenco La Giralda ofrecerá la actuación de solistas de la calidad de Paola Tamayo y Fabián González.

El evento, abierto a todo el público, fue concebido por la pianista y profesora Vivian Rodríguez, y organizado por la Maestría en Antropología de la Facultad Experimental de Ciencias y la Escuela de Música de la Facultad Experimental de Arte de LUZ.

La entrada tiene un valor de 150 Bs. y pueden ser adquiridas en las oficinas de la Maestría en Antropología, en el edificio Grano de Oro de la Facultad Experimental de Ciencias de LUZ, o en la taquilla del Teatro el día del concierto.

Fuente: Centro de Bellas Artes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Lo más selecto de la música estará en Iberoamérica Cuenta
Share

1

Previous Post

Los Alteregos estrenan su…

In Música

Los Alteregos estrenan su videoclip Noviembre

View Post

Next Post

Bautizo del Libro “Procedencia Desconocida”…

In Literatura

Bautizo del Libro “Procedencia Desconocida” de Antonieta Benítez Briceño

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...