• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

“La Samba en la voz de Teresa Cristina”

3 septiembre, 2013

b

La Embajada de Brasil en alianza con la Cancillería Venezolana la Constructora Camargo Correa y el Instituto Cultural Brasil-Venezuela traen a Caracas “La Samba en la Voz de Teresa Cristina” enmarcado en el Programa Mercosur, lazos de hermandad en celebración de la Presidencia Pro-Tempore de Venezuela en el Mercosur y los 191 años de Independencia del Brasil.

La cita es el día Sábado 7 de Septiembre en la Casa Amarilla sede de la Cancillería, a las 4:00 pm y el día Lunes 9 de Septiembre en la Sala Ríos Reyna del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño de la Ciudad de Caracas ambas celebraciones se deben a la Presidencia Pro-Tempore del Mercosur por parte de Venezuela y los 191 años de Independencia del Brasil. Ambos Conciertos son con entrada Libre.

Las entradas para el concierto del día 9 de septiembre serán entregados el mismo día de la presentación y en la Embajada de Brasil los días 5 y 6 de septiembre.

La carrera de Teresa Cristina comenzó en 1998, cuando reunió a los músicos Bernardo Dantas, João Callado, Pedro Miranda y Ricardo Cotrim con el objetivo de hacer un show en homenaje al Municipio de Candeia en el Estado de Salvador de Bahía. El proyecto acabó no sucediendo, pero, en ese mismo año, comenzó a presentarse en el Bar Semente, que terminó dando nombre a la banda que la acompaña, estrenando su programación nocturna. El éxito en el Bar fue tan grande que Teresa Cristina paso a cantar en otras casas nocturnas de la Lapa, como en “Carioca da Gema” e el “Centro Cultural Carioca”, para un público cada vez mayor, transformando El barrio en un polo de actividades culturales y en uno de los locales de mayor visibilidad de la noche carioca.

La Musica de Paulinho Da Viola
El reconocimiento de la crítica vino con la grabación del primer CD, “A música de Paulinho da Viola”, un homenaje a los 60 años del cantante, obteniendo el premio Rival BR y el Premio TIM de música, como cantante revelación, y la indicación al Grammy Latino de mejor disco de samba de 2003.

A Vida me Fez Assim (La Vida me Hizo Así)
En 2004, Teresa grabó su segundo CD, siempre acompañada del Grupo Semente, “A vida me fez assim”, y su estreno como compositora. En ese mismo año viajaron con la caravana del Proyecto “Pixinguinha” presentándose en las capitales del Nordeste del Brasil.

Exterior
El éxito de Teresa Cristina y el Grupo Semente sobrepasó las fronteras brasileñas, y llevó el legítimo Samba de Raíz para países como Japón y Alemania. En 2005 participaron En las conmemoraciones del Año de Brasil en Francia, y lanzaron su primer CD y DVD en vivo, “O mundo é meu lugar”, grabado en el Teatro Municipal de Niteroi-Rio de Janeiro.
En 2007 se presentaron en España, Italia, Holanda, India y México como invitada del Palacio de Itamaraty durante la visita oficial del Presidente Lula, y en Ecuador donde realizaron un show como invitada de la Embajada de Brasil en ese país para la celebración de los 185 años de Independencia de Brasil.

Delicada
Todavía en 2007 lazaron su primer CD por EMI Music, “Delicada”, con composiciones propias como “Cantar” y “Delicada”, en alianza con Zé Renato, que da el nombre al disco, además de re-grabaciones de clásicos, como “Gema”, de Caetano Veloso. El CD tiene grandes éxitos en la prensa nacional y recientemente fue lanzado en México, alcanzando el cuadragésimo (14) lugar en el “World Music e Crossover”.

En 2010, lanzó el CD y DVD con 26 canciones inéditas en vivo de su carrera, “Melhor assim”, Se trata del proyecto más autoral de Teresa. El repertorio vino con algunas alianzas musicales como Edu Krieger, Lula Queiroga y Arlindo Cruz. La Versión en CD reúne 7 de ellas, la mayoría grabadas en vivo el 27 de octubre de 2009 en el Espacio Tom Jobim, en Río de Janeiro.

Discografía
A música de Paulinho da Viola,
vols.1 e 2 [Deck Disc CD] – 2002
O mundo é meu lugar
[Deck Disc CD/DVD] – 2005
Delicada [EMI CD ] – 2007
Melhor Assim [EMI CD/DVD] – 2010

O Samba, O Que é?
La  Samba, Qué es? 

Hablar de Samba  no es solo hacer referencia al Carnaval.

La  Samba  es  considerada un género  musical que deriva  de un tipo de danza que va acompañada de pequeñas frases melódicas y refranes, siendo las raíces  africanas que surgieron en Brasil en la segunda mitad del siglo XIX, las  propulsoras de dicha  manifestación, considerándose  una  de las principales  manifestaciones  culturales-populares. Es por  ello, que en Brasil se  cree que  el término es  directamente  de origen africano.

A  finales  de la  década  de los años 20, las primeras  alusiones a la “Samba de Raíz” fueron hechas  por los compositores de las comunidades cariocas de Mangueira, Salgueiro y San Carlos, así como por los blocos carnavalescos de las  zonas de Estacio de Sá y Oswaldo Cruz, a medida que en Rio de Janeiro la Samba se iba consolidando como la expresión musical que  hoy día conocemos logró  conquistar todo tipo de  clase  social.

Este  género musical está  extendido por  varias  partes  del país, con diversos  ritmos y danzas que  se originan de la batucada, además  de ser la expresión musical urbana de Rio de Janeiro, donde  se  concentraron gran número de esclavos  negros. La  Samba  asumió la condición de símbolo de identidad  nacional  durante  la década  de los años 30.

Debemos destacar que “La  Samba de Raíz” es la expresión más  auténtica de la cultura  musical  brasileña porque se refiere a los sambistas más tradicionales.

Existen una  gran cantidad  de  subgéneros que  nacen de la Samba: Bossanova, Pagode, Samba-Batido, Samba de Breque, Samba-Canção, Samba-Chulado, Samba-Corrido, Samba de Roda, Samba-Enredo (la del Carnaval), Samba-Exaltação, Samba de Terreiro, así como  los géneros de fusión: Samba-Choro, Samba-Funk, Samba de Gafieira, Sambalanço, Samba-Jazz, Samba-Rap, Samba-Reggae, Samba-Rock y Sambolero.

Saboreen  entonces la  “Raíz  de la Samba  con  Teresa Cristina…”

Fuente: Patricia Aloy.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“La Samba en la voz de Teresa Cristina”
Share

1

Previous Post

Talleres Literarios los jueves…

In Educación

Talleres Literarios los jueves en Librería Kalathos

View Post

Next Post

Vuelve a La Terraza del…

In Música

Vuelve a La Terraza del CCCT “El Super Gaitazo 2013”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...