• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Juan Pablo Muci y Federico Pacanins presentan “Columnas Policromadas”

9 septiembre, 2013

gdcjdgj

Juan Pablo Muci y Federico Pacanins presentan el libro y video Columnas Policromadas  una pieza que no sólo muestra  las mejores obras del maestro Manaure, realizadas en la última década,, sino también realiza un recorrido por la Caracas de los años 50, y la vida de un artista que revolucionó el mundo de las artes plásticas en el país.

Mateo Manaure nace en Uracoa, estado Monagas en el año 1926. En el año 1946 egresa de la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas en Caracas, a partir de este momento se convierte en un artistas, que junto al grupo de Los Disidentes, cambiará la forma de hacer arte en el país, y que a gracias a su ingenio, tenacidad y humildad logró que su rúbrica quedara en los edificios más emblemáticos de Caracas.

Columnas Policromadas invita al lector a adentrarse en la vida convulsionada de la Caracas de los años 50, a través de los relatos del maestro Manaure. Muci y Pacanins recopilaron diversas conversaciones establecidas con el artista en las que no sólo habla de su obra Columnas Policromadas, sino también de otras piezas de arte de su autoría. Asimismo, Manaure lleva al lector a un viaje en el que se encontraran con personajes como Alejandro Otero, Armando Reverón, Pablo Picasso, Carlos Raúl Villanueva, Pascual Navarro, Jesús Soto y demás artistas con los que Manaure no sólo entabló amistad, sino que lo acompañaron en la aventura de abrirle paso al arte abstracto en Venezuela.

En el año 2000, Juan Pablo Muci y Federico Pacanins realizaron una serie de entrevistas al maestro Manaure, el resultado de estas conversaciones se encuentra plasmado en Un pedazo de historia, un DVD  anexado al libro.

 El próximo 28 de septiembre a las 4:00 pm, ambos autores presentarán su obra dedicada al artista plástico en la Librería el Buscón, ubicada en Paseo Las Mercedes, el evento contará con la presencia del Mateo Manaure, quién firmará ejemplares a los asistentes.

Fuente: María Corina Salas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Juan Pablo Muci y Federico Pacanins presentan “Columnas Policromadas”
Share

1

Previous Post

Próximo Lanzamiento del Libro…

In Literatura

Próximo Lanzamiento del Libro Alicia Alonso o La Eternidad de Giselle en España

View Post

Next Post

Programación de Septiembre MACZUL

In Eventos

Programación de Septiembre MACZUL

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...