• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

En las esculturas del español Juan Asensio “La búsqueda de un lenguaje esencial y puro”

23 septiembre, 2013

Untitled

El artista español Juan Asensio presenta su primera muestra individual en el país, la cual será inaugurada el próximo domingo 29 de septiembre a las 11:00 a.m., en  la Sala Oeste de la Galería Freites, en Las Mercedes, con una serie de esculturas donde aflora la sensualidad poética de los acabados, así como también, la búsqueda desde el lenguaje de lo esencial, inspirado en las formas geométricas.

“Juan Asensio/Esculturas”, es el título de la muestra en la que se reúnen 45 piezas en mediano formato, esculpidas sobre mármoles, granitos y otras vaciadas en acero inoxidable, cuyo proceso creativo proyecta formas esenciales y puras que, a juicio de la investigadora en artes visuales María Luz Cárdenas, “nos permite transitar con plena libertad y fluido ritmo por entre sus formas fijas, permanentes. Con intachable pureza e inteligente destreza, ha ubicado su reflexión en una dimensión donde el arte contemporáneo habita la comunión entre racionalidad y sentimiento”.

Lo compacto y la rigidez de la piedra, ya sea en mármol negro de Bélgica, el muy particular mármol blanco Sivec -extraído exclusivamente en la zona de Los Balcanes-, o granito negro de Zimbabue, el artista la va tallando desde líneas, curvas y cavidades que se apoyan en el constructivismo geométrico, u otras expresivas de una materialidad orgánica, como lo son sus esculturas verticales.

“En 1982 Asensio comenzó a trabajar la piedra y con ello inició la formulación de un lenguaje propio, un alfabeto escultórico armado con la fuerza del material y la intervención de la geometría. En una misma piedra nos hace visibles las infinitas formas y modos originarios que articulan la unidad de la experiencia estética. El total dominio de la técnica le permite ir tallando sobre ellas, hasta obtener formas pulidas que surgen de giros inesperados sobre su propio eje”, comenta la curadora María Luz Cárdenas en el texto que refiere la presente muestra expositiva de este artista.

Según define M.L Cárdenas, Asensio estructura su vocabulario expresivo en torno a unas ideas y formas que repite constantemente, como parte de un proceso de análisis e investigación donde explora las innumerables variaciones y posibilidades de cada idea: “Suelo obsesionarme de tal manera que paso temporada largas soñando que realizo la misma escultura, hasta que la asimilo completamente y forma parte de mí”, comenta el artista.

“Gracias a ello logra que la piedra adquiera levedad y maneras sensuales, dobleces, suaves curvas, formas elásticas, formas que no terminan, que se repliegan y vuelven a nacer. Las piedras viven, respiran, vibran en sus texturas…El tratamiento de la levedad le permite  socavar el dogmatismo de la geometría: si  bien las formas básicas de su vocabulario acusan la perfección geométrica, esta se deslastra de su rigidez constructiva por medio del manejo de los recursos expresivos. La habilidad técnica y lucidez plástica constituyen recursos dirigidos al logro de la exactitud y precisión”.

Nacido en Cuenca (España) en 1959, Juan Asensio se formó en los talleres de importantes escultores de su país, como Mario Ortiz Berrocal, Pedro Panadero, Martín Chirino, Jorge Oteiza, y Manolo Valdés. Desde 1998 ha expuesto sus obras en diversas oportunidades en la Feria de Arte ARCO, en Madrid, con la Galería Elvira González, así como en la Feria de Arte de Basilea, en Suiza.

En 1996, tiene su primera exposición individual y recibe el Primer Premio en el XX Certamen de Artes Plásticas de Caja Madrid. Varias de sus esculturas de gran formato están instaladas en espacios públicos de Bilbao, Murcia, Madrid, Valencia y Salamanca, además forman parte de las colecciones de diversos bancos y Cajas Españolas., Asimismo, su obra es parte de colecciones privadas en Estados Unidos, Europa y México, y ha sido seleccionada para ser parte de la muestra Moving. Norman Foster on Art, comisariada por el arquitecto Norman Foster, en el Musée d’Art Contemporain de Nîmes, Francia,  mayo 2013.

El público podrá apreciar la obra de este escultor español, del 29 de septiembre al 10 de noviembre, en la Sala Oeste de la Galería Freites, ubicada en la Avenida Orinoco de Las Mercedes, en horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.; los sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.; y los domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.

Fuente: Marisel Montes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

En las esculturas del español Juan Asensio “La búsqueda de un lenguaje esencial y puro”
Share

1

Previous Post

14 artistas y bandas…

In Eventos

14 artistas y bandas nacionales harán vibrar Caracas en el Festival "Tu voz es tu poder"

View Post

Next Post

La nostalgia del fado tomará…

In Música

La nostalgia del fado tomará el Centro Cultural BOD Corp Banca

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...