• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

En el Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia se inaugura el I Salón Nacional de Dibujo y Estampa

25 septiembre, 2013

El próximo domingo 06 de octubre a las 11:00 am, la ciudad de Valencia se engalana para ser de nuevo epicentro del acontecer artístico del país pues  abrirá sus puertas la primera edición del Salón Nacional de Dibujo y Estampa, organizado por el GEDV y la Colección Topel Páez, quienes buscan en esta iniciativa, estimular la creación y experimentación en torno al dibujo las artes gráficas y aspira constituirse en un nuevo espacio de confrontación y diálogo para los artistas a nivel nacional.

Eduardo Bárcenas, Sin salida, 2013, Primer Premio Bienal I Salón de Dibujo y Estmapa
Eduardo Bárcenas, Sin salida, 2013, Primer Premio Bienal I Salón de Dibujo y Estmapa

Las propuestas llegaron de todo el país y de  venezolanos residenciados en el extranjero que, gracias  a la  modalidad de postulación virtual, y valiéndonos de  las ventajas que ofrece la tecnología, lograron  participar desde cualquier parte del territorio nacional sin mayores costos monetarios y riesgos de traslado para las obras. Así, 300 obras fueron recibidas, para resultar seleccionadas 67 creaciones representadas en 64 artistas provenientes de Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Miranda, Mérida, Nueva Esparta, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia.

De esta manera, y luego de un riguroso análisis, el Jurado Único de Admisión y Premiación otorgó los tres premios en metálico y las dos bolsas de trabajo para artistas menores de 35 años estipulados en las bases de la convocatoria. Entre los 64 artistas admitidos, el maracayero Eduardo Bárcenas se adjudicó el Primer Premio Bienal Salón Nacional de Dibujo y Estampa, mientras que Ramsés Larzábal y Marcos Cupido, residenciados en Valencia, obtuvieron el Premio de Dibujo “Oswaldo Vigas” y el Premio de Estampa “Luis Guevara Moreno”, respectivamente. Por su parte, Lindibeth Cabello de Caracas,  y Raúl Herrera de Barinas, recibieron la Bolsa de Trabajo “León Topel Capriles”. Adicionalmente, el jurado otorgó menciones especiales a las artistas Alicia Belden, Isha D’Orlemont y Cecilia Hecht.

 

A través de las 67 obras que integran la muestra, el público podrá apreciar las posibilidades del dibujo más allá del papel y el trazo, así como propuestas que rescatan las técnicas del grabado tradicional y otras que exploran las nuevas sendas del arte digital.

En el catálogo de la muestra se describe al conjunto de obras como sigue: “Timidez, destreza, maestría, rigurosidad, impecabilidad, genialidad, provocación, arrojo, sutileza, experimentación y tradicionalidad, son muchos de los adjetivos y acciones calificativas que pueden definir esta primera edición de la Bienal Salón Nacional de Dibujo y Estampa. Aquí se logran apreciar una diversidad de tendencias que van desde la figuración expresionista, caligráfica e hiperrealista, hasta la pura abstracción geométrica u orgánica. No obstante, el espectador no podrá pasar por alto cómo la utilización de los elementos básicos de expresión visual: la línea, el punto y la mancha, característicos tanto para el dibujo como para el grabado, son revalorizados a partir del uso convencional o no de materiales, de la combinación de técnicas o de la experimentación que cada artista hace con ellos”.

Es oportuno destacar que ésta primera edición rendirá homenaje a la obra y trayectoria del maestro valenciano Luis Guevara Moreno (1926-2010), por ser una de las figuras fundamentales de la revalorización del dibujo y la figuración en Venezuela, y merecedor del Premio Nacional de Dibujo y Grabado en el Salón Oficial de 1969.

Preciso es también mencionar que el evento cuenta con el apoyo del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES), además de la valiosa contribución de instituciones y empresas privadas como la Universidad Tecnológica del Centro (UNITEC), Valcro Los Colorados, Bodegas Luedíaz, Grupo San Miguel y Papelería Le Cartiere, quienes con su aporte humano y financiero contribuyeron en la concreción de este importante evento para la artes plásticas del país.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el venidero domingo 8 de diciembre, tiempo durante el cual se llevarán a cabo visitas guiadas y conferencias para el público general. De lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm, sábados y domingos de 11:00 am a 3:00 pm. El acceso a la muestra es completamente gratuito y está abierta a todo público.

 

Lindibeth Cabello, Aglomeración de Lilis (Paisaje I), 2013, Bolsa de trabajo “León Topel Capriles”
Lindibeth Cabello, Aglomeración de Lilis (Paisaje I), 2013, Bolsa de trabajo “León Topel Capriles”
Marcos Cupido, Acto de fe, 2013, Tercer Premio de Estampa “Luis Guevara Moreno”
Marcos Cupido, Acto de fe, 2013, Tercer Premio de Estampa “Luis Guevara Moreno”

 

Rámses Lárzabal, Re-Dibujo con papel, 2013, Segundo Premio de Dibujo “Oswaldo Vigas”
Rámses Lárzabal, Re-Dibujo con papel, 2013, Segundo Premio de Dibujo “Oswaldo Vigas”

 

Raúl Herrera, La vigilia, 2013, Bolsa de trabajo “León Topel Capriles”
Raúl Herrera, La vigilia, 2013, Bolsa de trabajo “León Topel Capriles»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GABINETE DEL DIBUJO Y DE LA ESTAMPA DE VALENCIA

COLECCIÓN TOPEL-PAEZ

Urb. Santa Cecilia, Sexta Transversal, #11, Valencia, Venezuela

0241 – 825 21 85 / 0414 437 1971

gabinetedeldibujo@gmail.com / www.gabinetedeldibujo.com

Facebook: Fundacion Gabinete del Dibujo

Twitter: @gdev2006

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Gabinete del Dibujo y de la Estampa de ValenciaLizzet Alvarez Ayesteran
Share

4

You may also like

View Post

En el Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia Se muestra “La vuelta al origen” en la obra de Samuel Sarmiento

View Post

Colette Delozanne exhibe su magistral trazo

View Post

El Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia

View Post

Bienal 66 Salón Arturo Michelena

Previous Post

Este domingo 29 en…

In Destacados

Este domingo 29 en la Galería Universitaria Braulio Salazar Será inaugurada la Bienal 39 Salón Nacional de las Artes del Fuego

View Post

Next Post

“Así se cuenta la cultura…

In Convocatorias

“Así se cuenta la cultura popular venezolana”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...