• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Educación

El taller del artista: mundos interiores agolpados en un cuaderno

22 septiembre, 2013

El taller del artista: mundos interiores agolpados en un cuaderno Pin It

taller en los GalponesEl taller del artista:

mundos interiores agolpados en un cuaderno

con Isabela Muci y Alejandro Sebastiani Verlezza

taller de tres sesiones: 28 de septiembre y 5,12 de octubre 2013

De 10.30 a 2:00 pm

 Costo: 1500 bs

Inscripciones: 0416 012 38 12

 

Propuesta:

De una manera lúdica y reflexiva, en una atmósfera favorable para relacionar el dibujo y la escritura, abordaremos diversas miradas sobre procedimientos y conceptos del lenguaje artístico.

Objetivos:

Identificar, explorar y hacer dialogar diversas técnicas de dibujo, collage y escritura poética.

ü Incrementar las posibilidades creativas de cada participante a partir de un cuaderno de trabajo.

ü Generar y explorar ideas, proyectos de arte y literarios en un solo espacio expresivo.

Materiales:

ü Un cuaderno o sketchbook, mediano o grande,

que tolere la acuarela.

ü Lápices, pinceles, creyones, gouaches, tinta, rollers, esponjas y  cortador tipo lápiz.

ü Material para collage: lija suave, goma en barrita, papeles y recuerdos sensibles, fotos, tickets, cartas, imágenes y textos variados.

ü Un cartón separador  del formato de las páginas, papel absorbente y fijador en spray

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Productor del Festival de…

In Destacados

Productor del Festival de Cine ELCO requiere ayuda tras accidente

View Post

Next Post

Alvaro Mutis por siempre

In Presencia Conarte

Alvaro Mutis por siempre

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...