• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

El sueño de Ivan llega a las carteleras venezolanas

24 septiembre, 2013

Untitled

Desde este 20 de septiembre La Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films trae a la gran pantalla venezolana «El sueño de Iván», una producción mexicana, española y colombiana basada en el libro homónimo escrito por el director Roberto Santiago.

En ella participaron individuos de todas las nacionalidades arriba mencionadas, frente y detrás de cámaras, haciéndola una producción única y diversa. Combina además variedad escenarios ycuantiosos efectos especiales.

En “El sueño de Iván” veremos por primera vez en la historia a una selección mundial de estrellas del fútbol, un equipo que congrega a millones de personas delante de la televisión, jugar contra una selección mundial de… ¡niños! ¿Por qué? Para recaudar fondos y ayudar a las víctimas de un terrible terremoto ocurrido en África. Esto ocurre muchas veces: que equipos profesionales, o estrellas de fútbol, organizan partidos benéficos. Lo que nunca había ocurrido antes es que un partido así lo jueguen niños. La propuesta ha sido de UNICEF y FIFA. El seísmo ha provocado cientos de miles de niños desplazados, heridos y refugiados. Ha llegado la hora de dar una llamada de atención a todo el mundo. La crisis mundial exige reclamos drásticos. Y ahí empieza la película: Iván, un niño de once años, es elegido para participar en la Selección Mundial Infantil. Al mismo tiempo, Iván tendrá que conquistar a Paula y competir con Morenilla, un niño de su colegio que anda detrás de la misma chica, que le saca una cabeza y que además es mucho mejor jugando al fútbol.

Incluyen figuras reconocidas como, Demián Bichir, Ana Claudia Talancón, Antonio Resines, Fernando Tejero y un cartel de más de veintidós niños que imprimen una frescura que se contagia durante toda la película, un buena recomendación para compartir entre grandes y chicos, mitigando un regreso a clases ya inminente, una película en la que el trabajo en equipo y el amor por el deporte  traspasa la pantalla y llena la mente y corazones.

El sueño de Iván a partir del viernes 20 de septiembre, en las siguientes salas de cine:

 Cinemateca Museo de Bellas Artes

Cinex Concresa

Cines Unidos Metrocenter

Cines Unidos Hiperjumbo (Maracay)

Cines Unidos Metrópolis (Valencia)

Salas Regionales.

Fuente: Amazonia Films.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El sueño de Ivan llega a las carteleras venezolanas
Share

1

Previous Post

Robert Vogu cosechando éxitos…

In Música

Robert Vogu cosechando éxitos en México con su buena música

View Post

Next Post

La astrología del Feng Shui…

In Tendencias

La astrología del Feng Shui te conecta con el amor de pareja

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...