• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Eventos

“El paisaje del color” Exposición de Emilio Fernández Zingg

21 septiembre, 2013

“El paisaje del color” Exposición de Emilio Fernández Zingg Pin It

“El paisaje del color” Exposición de Emilio Fernández Zingg con apuntes de Magdalena Fernández inaugura este domingo en La Hacienda La Trinidad Parque Cultural

HLT

Padre e hija dialogan a través de la Naturaleza, el territorio  y los paisajes

Este domingo inaugura una exposición donde la tradición plástica comulga con la contemporaneidad, a través de un diálogo que establece Emilio Fernández Zingg con su hija Magdalena Fernández en la Hacienda La Trinidad. El color se impone en las marinas, flores, montañas y llanos pintados por Emilio Fernández Zingg, obras en las que se representan los espacios más emblemáticos del territorio nacional. Magdalena apunta, por su parte,  fragmentos llenos de luz y color, seleccionados de los lienzos de su padre, desde el registro fotográfico.

Como bien lo describe Rafael Castillo Zapata “Cuando uno piensa en la pintura de Emilio Fernández Zingg lo que le viene a la mente es la memoria de la alegría del color: uno no recuerda claramente la identidad de las cosas representadas sino la poderosa imponencia de un ejercicio cromático vigoroso y apabullante, concluyente. Cuando uno cierra los ojos y se pone a recordar sus pinturas lo que emerge de la oscuridad no es un paisaje ni un contorno, ni siquiera una masa o un volumen insinuándose; lo que emerge de la oscuridad son paletazos luminosos de colores cálidos, archipiélagos cromáticos autónomos que parecen vivir su propia vida más allá de toda probable o improbable identificación”.

Por su parte Sandra Pinardi  expresa que “esta muestra es encuentro y vínculo: de tiempos y modos de expresión, de distintas fórmulas artísticas, de ideas, subjetividades y emotividades, de miradas individuales; y por ello, también, es un momento de deriva: en el que la pintura se da como textualidad y anotación, y los apuntes cromáticos –los fragmentos registrados- se incorporan al espacio determinante del lienzo que les dio lugar. Una muestra en la que, amorosamente, se quiebran las fronteras disciplinarias –entre pintura y fotografía- en un discurso de alusiones –de llamadas- que se convierte, a su vez, en paisaje y territorio de comunicabilidad”

 

La exposición podrá ser visitada en la Casa vieja de la Hacienda la Trinidad del 22 de septiembre al 20 de octubre, con entrada libre.

 

 

Hacienda La Trinidad Parque Cultural

Inauguración: 22 de septiembre

Clausura: 20 de octubre

Dirección: Casa de La Hacienda La Trinidad. Urbanización Sorokaima, calle Rafael Rangel Sur, La Trinidad. Caracas

Horarios de visita: martes a sábado de 11:00 am a 6:00 pm. Domingo de 11:00 am a 4:00 pm

www.haciendalatrinidad.org

@trinidadcultura

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Chansonette Buck: "el español…

In Arte & Cultura

Chansonette Buck: "el español es el idioma de mi corazón"

View Post

Next Post

Con récord de espectadores culminó…

In Presencia Conarte

Con récord de espectadores culminó el Festival de Cine ELCO 2013

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...