• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

El escenario de la sala Rios Reyna recibe a La Mujer de Espaldas

4 septiembre, 2013

hdhdfh

La Fundación Teatro Teresa Carreño  presenta en el escenario de la sala Ríos Reyna “La Mujer de Espaldas”, ópera de Federico Ruiz con Libreto de Xiomara Moreno, basado en el cuento homónimo de José Balza., desde el 19 hasta el 22 de septiembre.

El escenario de la sala Ríos Reyna se llena de ópera  en el mes de septiembre con el montaje de Orlando Arocha de La Mujer de Espaldas, en donde Amelia Salazar, Melba González, Luis Sarmiento, Miguel Salas, Gregory Pino y Andrés Sulbarán, darán vida a los personajes principales de la puesta.

La Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho será la encargada de interpretar la partitura de Federico Ruiz, todos bajo la dirección musical del Maestro Felipe Izcaray.

El drama se desarrolla en 1930 y se centra en el descubrimiento que hace un marinero al reconocer en una mujer de Puerto Cabello a Marie-Jos, la mujer que otrora fuera de François, un traficante de un puerto francés, y que fuera declarada muerta muchos años antes.

La noticia llega a François, quien desde la muerte de su mujer, apenas vive de su recuerdo, sumido en la tristeza de haber sido responsable indirecto de su muerte por culpa de una revuelta de traficantes en el puerto donde Marie-Jos participó.

El marinero investiga y se acerca a la mujer de Puerto Cabello, quien se expresa con exuberancia sobre la despreocupación en que vive sus días, dedicada al más viejo de los oficios en una tierra que le abrió las puertas de sus casas sin prejuicios ni distancias.

Una vez que el marinero logra su cometido, la presencia de François al lugar no se hace esperar, viene a cobrar con sangre el engaño del pasado.

Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro al precio de 60 Bs. Las funciones serán los días 19 y 20 de septiembre  a las 7:30pm y 21 y 22 a las 5:00pm.

Fuente: Fundación Teatro Teresa Carreño.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El escenario de la sala Rios Reyna recibe a La Mujer de Espaldas
Share

2

Previous Post

Maracaibo celebra sus 484…

In Turismo

Maracaibo celebra sus 484 años como puntal turístico y recreativo de Venezuela

View Post

Next Post

Programación Septiembre 2013 - Hacienda…

In Eventos

Programación Septiembre 2013 - Hacienda La Trinidad Parque Cultural

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...