• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

El destino se llama Marburg

25 septiembre, 2013

Sin título

Hay cuatro lugares en el mundo que tienen el mismo nombre y una coincidencia: en todos han ocurrido hechos misteriosos que se vinculan entre sí. Esta es la premisa de la más reciente pieza teatral producida por el GrupoActoral Dram-ON, en la que actúan Diana Volpe y Eulalia Siso como personajes principales

Marburg es una obra de teatro escrita por el dramaturgo catalán contemporáneo Guillem Clua, dirigida por Juan José Martín y producida por el Grupo Actoral Dram-ON, que se estrenará el próximo viernes, 4 de octubre, en la Asociación Cultural Humboldt. El elenco está integrado por primeras figuras del teatro venezolano como Diana Volpe, Eulalia Siso, Guillermo Díaz Yuma, Elio Pietrini, Ana Melo, Louani Rivero, Newman Vera, Markel Méndez y Aníbal Cova.

El montaje está conformado por cuatro historias. Cada una ocurre en momentos distintos de la contemporaneidad y, a pesar de que suceden en cuatro puntos geográficos muy distantes, cada lugar comparte el mismo nombre: Marburg. En Alemania, Marburg fue el pequeño pueblo apareció un virus desconocido y mortal que mató a 23 personas, en solo 48 horas, durante 1967. En Pennsylvania, Estados Unidos, Marburg es el nombre del lago cerca de donde una familia pierde, en extrañas circunstancias, a su único hijo, mientras se reporta en la televisión el atentado contra Ronald Reagan, en 1981. En Sudáfrica, Marburg celebra el 31 de diciembre de 1999, el último Año Nuevo del milenio, en una capilla donde presuntamente una imagen de Cristo llora sangre y una religiosa oculta una mercancía misteriosa; y en Australia se encuentra el Marburg actual, donde el encuentro de dos hombres en una estación meteorológica cambiará sus vidas para siempre.

Marburg es una obra teatral ambiciosa y un prodigio de estructuración espacio-temporal. Su autor reflexiona, con trepidante ritmo escénico, sensibilidad y humor, todos los temas que el hombre del siglo XXI se plantea: la enfermedad, la muerte, las guerras, la fe, las relaciones de pareja, la familia, el destino y la libertad. Todos estos temas se interconectan en una idea: que ningún ser humano sobrevive a un “apocalipsis” íntimo sin que viva el resto de sus días profundamente afectado por las heridas que le produjo.

La escenografía y la utilería son diseñadas por Oscar Salomón, el vestuario es de Giovanna Sperandei, la iluminación de Víctor Villavicencio, y la producción es de Karla Fermín.

La primera temporada de Marburg tendrá lugar del 5 al 27 de octubre en la Asociación Cultural Humboldt de San Bernardino, con funciones sábados y domingos a las 4:00 pm. Las entradas cuestan 150 bolívares y pueden ser adquiridas en la taquilla del teatro.

Más información: Grupo Actoral Dram-On en Facebook, @Dram_ON en Twitter y el hashtag #Marburg

Fuente: Marcy Alejandra Rangel.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El destino se llama Marburg
Share

2

Previous Post

El Sistema se suma…

In Música

El Sistema se suma a la programación del mes de la donación y trasplante de órganos

View Post

Next Post

“Todo Niño Necesita… Un Bigote…

In Tendencias

“Todo Niño Necesita… Un Bigote de Leche” a beneficio de los Chiquiticos de Fundana y Hogar Bambi

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...