• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

El Centro Nacional del Disco ofrece conciertos en el Eje del Vivir Bien

24 septiembre, 2013

El Centro Nacional del Disco ofrece conciertos en el Eje del Vivir Bien Pin It

Musica tradicional venezolana sonará el jueves 26 de septiembre

NochesCENDISenelEje26-09-01


Cultoras y cultores que editan su obra en el Centro Nacional del Disco, Cendis, tienen un espacio fijo de presentaciones, los últimos jueves de cada mes, en el Eje del Vivir Bien, ubicado entre el Teatro Teresa Carreño y el Museo de Bellas Artes, en Caracas.
Noches Cendis en el Eje es una iniciativa que permite al visitante del mencionado espacio, disfrutar en vivo de buena música hecha por venezolanas y venezolanos en todos los géneros posibles. A partir de las 7 de la noche, interpretan sus temas y ofrecerán los presentes sus producciones.
La primera presentación del año inició con los cantautores Zeneida Rodríguez y César Gómez, quienes supieron aprovechar la química que fluye entre ellos, para vestir la noche con un repertorio tradicional venezolano. “Me hace muy feliz compartir frente a frente con ustedes, en el que además tengo la oportunidad de compartir con una gran artista: mi esposa Zeneida”, dijo el cultor ante los asistentes.

 

“Joropo siempre Joropo” es el título de la obra de César Gómez, quien recibió formalmente esa misma noche su producción discográfica compuesta por 11 temas dedicados netamente al joropo y agradeció la oportunidad que le brindó la institución por presentar dicho repertorio ante un variopinto público: “Qué lindo es ver a los padres con sus hijos, éstos son los espacios que debemos rescatar, así es que se aprende a valorar la música venezolana”.

zeneidaycesarEjeII

“En cuerpo y alma” título del disco de Zeneida Rodríguez y “Joropo siempre Joropo” indudablemente fueron los protagonistas de la noche. Ambos artistas interpretaron temas de dichas producciones y algunos asistentes aprovecharon para llevarse a casa estos títulos, los cuales son relevantes para la profundización del sentido de identidad como elemento fundamental en la construcción de la soberanía cultural.

 

El jueves 26 de septiembre, Noches Cendis en el Eje recibe a las cantoras Ana Cecilia Loyo, Sobeida Martínez y el joven cuatrista Marcel Montcourt, quienes ofrecerán un menú musical tradicional venezolano .De esta manera, inician las actividades enmarcadas en el programa Cuatro Cuerdas, una Patria, que lleva a cabo el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, dedicado al instrumento venezolano presente en todas las manifestaciones culturales.

 

El Cendis también se suma a dicha programación con la edición de cuatro obras discográficas: La primera es un homenaje al legado de los reconocidos cuatristas Fredy Reyna y Jacinto Pérez; el segundo disco titulado Géneros, se caracteriza por la participación de nuevas generaciones de cuatristas.

 

Además, con la asesoría del Maestro “Cheo” Hurtado, la institución editará una compilación titulada Cuatristas de Siempre, contentiva de temas de ejecutantes que forman parte de la historia del instrumento como Douglas Issa, Tomás Montilla, Sir Augusto Ramírez, entre otros. La cuarta producción presenta al Cuatro no como solista, sino como acompañante, producido por el músico Javier Marín.

 

El Centro Nacional del Disco, invita a la comunidad caraqueña a formar parte de Noches Cendis en el eje.

 

Fin/Prensa CENDIS) T/ Daniella Santander

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Sumando voluntades" para "El…

In Arte & Cultura

"Sumando voluntades" para "El Mundo que soñé"

View Post

Next Post

Eduardo Halfon y su relación…

In Literatura

Eduardo Halfon y su relación entre la ficción y lo real

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...