• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Durante cuatro días Maracaibo disfrutará del Festival de Cine Alemán

19 septiembre, 2013

Untitled

El Instituto Goethe en Caracas trae a Maracaibo el Festival de Cine Alemán 2013, el cual podrá ser disfrutado en el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo del jueves 19 al lunes 23 de septiembre.

Lo más representativo y lo más reciente de la filmografía alemana será apreciado con dos proyecciones diarias, a las 5:00 y a las 7:00 pm.

La muestra se inaugura este jueves con la comedia Soul Kitchen (2009), dirigida por Fatih Akin, quien cuenta la historia de un cocinero griego-alemán que debe defender su bar en Hamburgo llamado «Soul Kitchen». Luego se exhibirá la premiada película del director de Corre Lola corre, Tom Tykwer: Tres (Drei, 2010), la cual trata sobre la relación de Hanna y Simon, quienes parecen vivir más del pasado que de la confianza en un futuro juntos; entonces se enamoran del mismo hombre y ninguno de los dos sabe de las escapadas sexuales del otro. Cuando la verdad sale a la luz, el trío encuentra una solución inesperada.

El Festival de Cine Alemán volverá el sábado 21 con el estreno de Goethe! (2010), de Philip Stölzl, película que retrata la vida del ícono de la literatura alemana y creador de la novela «Las desventuras del joven Werther». Seguidamente, Un largometraje sobre inmigrantes en una gran ciudad alemana, del día a día de una familia que reside en un barrio multicultural y las dificultades que supone hablar abiertamente sobre tendencias sexuales se ofrecerá a las 7:00 pm con Sascha, dirigida por Dennis Todorovic.

El domingo 22, a las 5:00 pm, el turno es para La canción en mí (Das Lied in mir, 2010), de Florian Cossen, y a las 7:00 pm El sistema (Das System, 2011), de Marc Bauder. La primera trata sobre Maria Falkenmayer, quien escucha una canción infantil en español que le inquieta y se pregunta de dónde viene, así, intenta encontrar la respuesta y en su búsqueda averigua toda la verdad sobre su familia, su origen y su identidad. La segunda, es un thriller que muestra lo fácil que pueden ser manipulados o incluso corrompidos los seres humanos dentro de un mismo sistema.

La muestra de la filmografía alemana finalizará el lunes 23 con Almanya-Bienvenido a Alemania(Almanya-Willkommen in Deutschland, 2010), dirigida por Yasemin Samdereli, sobre la migración de una familia de Turquía a Alemania, que luego deciden volver de vacaciones, este viaje les hace replantearse cuál es su patria en realidad.

Posteriormente, a las 7:00 pm el Festival de Cine Alemán culminará con Barbara (2012), si bien la anécdota se sitúa en 1980, unos nueve años antes de la caída del muro, hay pocos signos que permiten identificar la época, cuando se ve llegar a la doctora Barbara al hospital de un pequeño pueblo en la ex República Democrática Alemana, poco a poco la férrea concentración de Barbara irá resquebrajándose. El largometraje de Christian Petzold, galardonado con el premio a la dirección en la Berlinale de 2012, es una película sin estridencias y de una exactitud incondicional sobre la vida en la RDA.

Las entradas por colaboración tienen un valor de 10Bs. por una película y 15 bs. por dos proyecciones por día. Las sinopsis, detalles y trailers están disponibles enwww.centrodebellasartes.org.

Fuente: Prensa CBA.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Durante cuatro días Maracaibo disfrutará del Festival de Cine Alemán
Share

4

Previous Post

XI Salón de Artes…

In Eventos

XI Salón de Artes Visuales de Dycvensa

View Post

Next Post

II Ciclo Cine & Derechos…

In Cine

II Ciclo Cine & Derechos en La Pizarra

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...