• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Comenzó la fiesta del cine nacional en el Festival Entre Largos y Cortos de Oriente

17 septiembre, 2013

Untitled

Con una selección de doce largometrajes de ficción  y cuarenta cortometrajes en competencia comenzó este 16 de septiembre la tercera edición del Festival Entre Largos y Cortos de Oriente, ELCO 2013.

El evento de apertura se realizó en las instalaciones de Súper Cines en el Centro Comercial Puente Real de Nueva Barcelona, con la presencia de un gran número de asistentes amantes de cine nacional y destacados representantes de la cinematografía venezolana.

La presentación del evento estuvo a cargo de la periodista y promotora cultural María Eugenia Jirón, quien señaló que en sus dos primeras ediciones, ELCO demostró la importancia que tiene la realización de proyectos audiovisuales en el oriente del país. «El público ha podido ver, como nunca –dijo- al cine venezolano a través del contacto único  con talleristas, invitados especiales, productores, actores y directores».

Hernán Troconis, Director del festival, agradeció a todos los que han colaborado desde el inicio de este sueño. «Elco es una gran familia que desde el 2011 creyó y soñó con ofrecer al país, desde oriente, lo mejor del cine nacional», dijo Troconis.

En la apertura de ELCO 2013 se le rindió un homenaje especial al trabajador cinematográfico, Héctor Parra, como reconocimiento a su labor dentro del mundo del cine. Desde 1957 fue proyeccionista en la Cinemateca Nacional y desde 1991 es Jefe Técnico de la sala de ese centro. Parra, quien ha sido el supervisor técnico de la proyección de los cortos y largos del Festival ELCO desde su primera edición recibió de manos de Hernán Troconis la estatuilla símbolo del festival, obra de la escultora Licia Salvatore.

Igualmente se le rindió homenaje al Festival Nacional de Cortometrajes de Barquisimeto por el trabajo que durante nueve años han realizado para que más venezolanos disfruten y se identifiquen con el cine nacional.

Proyecciones y talleres

Desde el martes 17 hasta el jueves 19 el público tendrá la oportunidad de disfrutar de los cortometrajes y videoclips en competencia en el horario de 2pm a 5pm, y de los largometrajes desde las 5pm, en las salas de cine del complejo Cinex en el Centro Comercial Plaza Mayor.

Asimismo se estarán realizando los talleres de Dirección Cinematográfica, Guión, Jefatura de Producción, y Producción de Campo, dictados por Hilda de Luca, Milagros Rodríguez, Luis Pinto, y Nora Ortega. Estos talleres gratuitos se estarán realizando desde las nueve de la mañana hasta las doce del mediodía en las instalaciones de Cinex, Wall  Street Institute y el hotel Venetur.

Los ganadores del Festival de Cine Entre Largos y Cortos de Oriente, ELCO 2013, serán anunciados en el acto de clausura que se realizará en el Museo Dimitrius Demu de Lechería el viernes 20 de septiembre a las 8:00 pm.

Fuente: Carolina González Arias.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Comenzó la fiesta del cine nacional en el Festival Entre Largos y Cortos de Oriente
Share

1

Previous Post

"Ese humor que es…

In Danza & Teatro

"Ese humor que es el amor"

View Post

Next Post

Cointreau busca el look de…

In Enogastronomía

Cointreau busca el look de las chicas venezolanas más Cointreauversiales

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Una alianza que captura el alma de cada instante!

30 julio, 2025

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...