• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Calle Santiago en la Sala Cabrujas

25 septiembre, 2013

Sin título

Tras su exitosa presentación en el Frankgarder Bar, la banda de rock progresivo, Calle Santiago, trae su música al Festival Música Solar el domingo 6 de octubre a la 1:30 pm en los espacios abiertos de la Sala Cabrujas de Cultura Chacao.

Ese día, la banda estará compartiendo el escenario con SbS, Interzona y Los Babas. Las agrupaciones estarán presentando sus producciones musicales que parten de la experimentación. Según su organizador del festival, Raúl “Zack” López, el programa es una forma de promover la calidad musical de las producciones en Venezuela. En este sentido, Calle Santiago tocará las canciones del disco que está a punto de salir a la venta, Ah Hominen.

Calle Santiago se fundó en Caracas en 2007 y, desde entonces, se ha labrado camino en la movida dentro y fuera de la capital debido a su participación en diversos festivales. Recientemente, compartieron tarima con Viniloversus en el Festival Kikiriwi 2013 y con figuras de la talla de Leopoldo Igarza en la décimo cuarta edición del Festival Internacional de Guitarra de Angostura (Figa).

Asimismo, la joven banda ha obtenido tres reconocimientos: como Mejor Banda y Mejor Vocalista en el Festival de Bandas Noveles del estado Aragua, así como la Banda Más Votada en la Escuela de Rock de Hot 94 tras dos meses de competencia junto a otras 14 agrupaciones.

Sus integrantes Manuel Aumaitre (guitarras y voces), Rigel Garcé (guitarras y voces), Nicolás Boada (teclados), Ricardo Jiménez (bajo) y Pedro Capón (batería y coros) han procurado que el sonido de Calle Santiago se pasee por varios estilos musicales, aunque predomina el rock progresivo influenciado por bandas como Pink Floyd, Dream Theater, Porcupine Tree, Transatlantic, Yes.

Actualmente, están trabajando en su primera producción discográfica bajo el nombre de Ad Hominem. Esta cuenta con la colaboración de músicos como Héctor «Tito» Fierro de Los Pixel, Jorge Glem de C4 TRIO, Raúl Zack López de Sur Solar y Domingo Hernández. El disco saldrá a la venta a principios del año que viene.

Más información: calle_santiago@hotmail.com; prensa.callesantiago@gmail.com

Twitter: @CalleSantiago

Facebook: Calle Santiago

Fuente: Prensa de Calle Santiago.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Calle Santiago en la Sala Cabrujas
Share

2

Previous Post

Pareja alemana llega a…

In Personajes

Pareja alemana llega a Maracaibo con el proyecto PanamericanArte

View Post

Next Post

La Música de Reynaldo Hahn…

In Música

La Música de Reynaldo Hahn sonará en El Cerrito

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...