• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Tártara, música hecha marca

14 agosto, 2013

43

Miguel Angel Caputo y Juan Cristóbal Mancheño son los responsables de que Tártara sea hoy una referencia obligada en el mundo del entretenimiento musical. No sólo es un grupo que presenta shows en vivo, es una marca, que con disciplina, constancia, pasión y esfuerzo, se ha establecido durante más de 20 años como una “escuela de talentos”.

Pioneros en el concepto interactivo de música para fiestas, eventos sociales, privados y corporativos, los creadores de Tártara confiesan que más que un ingrediente especial, el secreto de mantenerse durante más de dos décadas, está en la mezcla perfecta entre constancia, compromiso, trabajo, disciplina y el talento de quienes forman parte de este equipo.

Tártara nace de la idea de hacer de la música una empresa, bajo la premisa de “vivir de lo que se ama”, los músicos y productores venezolanos Miguel Angel Caputo y Juan Cristóbal Mancheño, unieron esfuerzos para crear lo que hoy en día es una de las agrupaciones más reconocidas y de mayor trayectoria de la movida nocturna. Una marca registrada, con un formato vanguardista y un espectáculo que unifica el talento de cinco cantantes, un tecladista y un guitarrista, con un DJ que mezcla música durante los descansos, así como todos los elementos técnicos, audio y un sistema automatizado de iluminación marcan la diferencia en cada presentación.

Desde el primer día, Tártara surgió como una idea formal para trabajar la música. “La política ha sido brindar las mejores condiciones que estén a nuestro alcance, para que todos los integrantes se sientan bien y a gusto dentro de la organización”, por ello la disciplina ha sido una característica fundamental para formar parte del grupo de profesionales que trabajan todos los días bajo el nombre Tártara.

Una “escuela de talentos”

Ensayos, coreografías, producción técnica, musical y audiovisual, negociación, atención al cliente, montaje y desmontaje de cada evento, son algunos pasos previos para que la gente disfrute de un buen espectáculo. Mercadeo, finanzas, innovación tecnológica y musical, han sido clave para que Tártara sea hoy una marca líder en el mercado.

Con sede en Venezuela y la ciudad de Miami y en aras de expandirse hacia otras ciudades de Estados Unidos y luego diferentes países de Latino América, Tártara se ha convertido en lo que sus mismos fundadores llaman una “escuela de talentos”, ya que no sólo ha sido cuna de jóvenes exitosos que han iniciado su carrera en las filas de la agrupación, sino que contribuye a la formación artística, musical, empresarial y gerencial de quienes asumen el compromiso de creer en este proyecto. “Somos una referencia obligada de los mejores eventos de Venezuela. Una marca cercana e innovadora,  que define el camino a seguir por todos sus competidores. Hemos escrito y seguimos escribiendo gran parte la historia del entretenimiento en Venezuela”.

Tártara presente en Redes Sociales… www.tartara.com / Twitter: @TartaraMusic / Facebook: Tártara

Fuente: Cristina Gómez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

música hecha marcaTártara
Share

2

You may also like

Previous Post

La Caperucita 2 en…

In Arte & Cultura

La Caperucita 2 en cine de animación se proyecta en la Plaza Bolívar de Chacao

View Post

Next Post

Programación Salsa al Parque 2013

In Eventos

Programación Salsa al Parque 2013

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Después de años de disputa legal, “La ciénaga, entre el mar y la tierra” llega a las salas de cine el 29 de mayo.

28 mayo, 2025

View

Lo imperdible esta semana en el Centro Cultural Chacao: agenda del jueves 29 de mayo al domingo 1 de junio de 2025.

28 mayo, 2025

View

“Universos Paralelos: Una Constelación de Miradas en Diálogo” Pinta Panamá 2025: Segunda Parada – Galería Arteconsult

27 mayo, 2025

View

Inauguración ‘Back on the Road’ de Julio Iribarren en la Galeria ABRA, el domingo 1 de junio.

27 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...