• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Taller de Animación con Plastilina en El Ateneo

1 agosto, 2013

6¿Quién no jugó en su infancia con plastilina haciendo figuras y animalitos? Pero en la actualidad los pequeños tienen, además, la opción de darles movimiento, gracias a la técnica del Stop Motion.

Y esto es, precisamente, lo que Ricardo Saavedra y Karla Matute, dos expertos en la materia, enseñarán a los pequeños en Plastimanía/Animación en 3D con la técnica del Stop Motion, un taller que arranca el 15 de agosto, y se dictará los días jueves de 4 a  6 pm, durante 8 sesiones.

Plastimanía es una forma novedosa y divertida no solo de hacer todas las figuras que pasen por nuestra imaginación. También encontrarán aquí los participantes un espacio para socializar, aprender y hasta recuperar valores como la amistad, la solidaridad o la conciencia ecológica, sin caer en aburridos sermones.

“Hoy en día podemos usar la plastilina para trabajar el hemisferio derecho del cerebro, estimulando la creatividad o desarrollar la motricidad fina, es decir, hacerlos más capaces en el uso de las manos”, afirma Ricardo Saavedra, un profesional de la plastilina que desde hace cinco años está trabajando con niños y adultos.

En este taller, dirigido a adolescentes desde los 12 hasta los 17 años, quienes aprenderán cómo utilizar este noble material para modelar, hacer esculturas y animarlas, aprendiendo desde la elaboración de personajes hasta el manejo de las técnicas básicas de animación digital. La inversión es de Bs. 800.

Fuente: Maritza Jiménez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Taller de Animación con Plastilina en El Ateneo
Share

2

Previous Post

Museos.ve cumple dos años

In Arte & Cultura

Museos.ve cumple dos años

View Post

Next Post

Círculo de Lectura: DECEPCIÓN DE…

In Arte & Cultura

Círculo de Lectura: DECEPCIÓN DE ALTURA con el invitado y autor: Pedro Plaza Salvatti

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao.

22 agosto, 2025

View

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

22 agosto, 2025

View

Ticmas potencia la innovación educativa en Edutechnia 2025.

22 agosto, 2025

View

“Que rompa la cama” lo nuevo de Kinito Méndez.

22 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...