• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Steven Damian al ritmo de Elvis

5 agosto, 2013

34

La idea de rendirle un tributo a Elvis Presley desde la perspectiva latina, surge de Steven Damian, artista venezolano afincado en Tokio desde hace doce años. “Elvis Presley nunca tuvo una influencia directa y notable en mi como si la tuvieron The Beatles, Bob Dylan o Lou Reed.  No obstante siempre tuve una conexión especial con su voz y personalidad. En él me descubrí a mí mismo como cantante y artista.  Tardía  pero profundamente sus canciones e interpretaciones dejaron huella en mi”, explica Damian quien se encuentra en el país tras una temporada de gira por Japón, Europa y México.

La historia de esta osadía musical, por demás exitosa, sucede cuando Steven Damian se pone en contacto con el productor musical Víctor Hugo Mendoza, y juntos comienzan a trabajar, con el fin de encontrar una sonoridad y arreglos fuera del contexto ortodoxo de la salsa tradicional. “Mi idea es brindarle un tributo a Elvis desde el ámbito musical de un latino que creció inmerso en el Rock, el Soul, el Pop, el R&B y la Salsa.  Para ser fiel a Elvis, todas las canciones están grabadas y cantadas en los tonos originales en que él mismo las registró.  Aspiro hacer de este tributo, un puente de entendimiento cultural entre el mundo hispano y anglosajón, además de dar a conocer a las nuevas generaciones el legado de Elvis y su música”, acoto Damian.

El disco está grabado en Music Sound Studios, de Madrid, a lo largo del año 2012.  El equipo de trabajo estuvo conformado por Víctor H. Mendoza en los arreglos, producción musical, guitarras, teclados, secuencias, programación y coros y por el ingeniero Jose Mendoza en los controles y mezcla.  Los músicos han sido: Víctor H. Mendoza (guitarras, teclados y coros), Johny Gomez (percusión latina), Samuel Ruiz (bajo), Oscar “Chuky” Cordero (trompetas y coros) y Belen Blu (coros). La selección de los 12 temas que componen “Al Ritmo de Elvis: Tropical Tribute to the King” se ha basado en la intención de dar a conocer a las nuevas generaciones, tanto latinas como anglosajonas, la música de “El Rey” y su influencia hasta nuestros días.  Podemos encontrar éxitos consagrados y canciones menos conocidas a partes iguales, con unos arreglos tropicales abiertos, con tendencia al crossover, sin demasiadas ortodoxias respecto a un género concreto.  Los temas son: Esta bien mamá – (It’s allright mama), Reconsidéralo nena – (Reconsider baby),  Ahora o nunca – (It’s now or never) El diablo disfrazado – (Devil in disguise) Te he perdido – (I’ve lost you)    No – (Don’t) Mente suspicaz – (Suspicious minds);  Ríndete – (Surrender) En el ghetto – (In the ghetto) Ámame tiernamente – (Love me tender) No tienes que decir que me amas – (You don’t have to say you love me) y complementa elk trabajo fonográfico con el sencillo “Te deseo, te necesito, te amo” – (I want you, I need you, I love you)

Cabe resaltar que el tema elegido como single es “Ríndete (Surrender)” y ha sido todo un éxito en Japón, España y México y pretende llevar la misma línea ascendente en Venezuela donde ya se deja escuchar en distintas radioemisoras del país.

Fuente: Carlos Camargo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Steven Damian al ritmo de Elvis
Share

3

Previous Post

Inscripciones abiertas “Danza y…

In Educación

Inscripciones abiertas “Danza y Teatro para Niños”

View Post

Next Post

Arte y Conexión en los…

In Arte & Cultura

Arte y Conexión en los Bares de la Ciudad

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Video-instalaciones de la artista Alexandra Meijer-Werner se exponen en el Centro de Arte Los Galpones.

27 septiembre, 2025

View

PIPE BUENO Y LUIS VEGA lanzan “No tengo el valor”.

27 septiembre, 2025

View

Willy García le rendirá tributo a Puerto Rico en su participación en el Día Nacional de la Salsa.

26 septiembre, 2025

View

Diálogo entre el penetrable y el impenetrable.

25 septiembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...