• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Richard Agelviz: “La frontera no solo es comercio, hay personas sensibles al arte y la cultura”

14 agosto, 2013

41

A través de talleres de formación en las comunidades y aldeas de los municipios fronterizos de Bolívar y Pedro María Ureña, la Misión Cultura Corazón Adentro continúa realizando aportes para la consolidación del Táchira Potencia, que perfile a la entidad como una referencia en materia cultural, donde los hombres y mujeres de frontera sean los protagonistas.

Con un trabajo que recientemente arribó a un año de gestión los animadores y animadoras que conforman la Misión Cultura Corazón Adentro en el estado Táchira, dan cuenta de los logros alcanzados en las comunidades.

Así lo relata Richard Agelviz, especialista en artes plásticas del municipio Pedro María Ureña, quien destaca cómo mediante la activación formativa en las aldeas, se ha pintado otra realidad para los habitantes de las zonas, en especial para los jóvenes.

“Hemos avanzado en el área del dibujo y la pintura”, explica Agelviz , cuyo trabajo de formación ha venido impactando sobre 50 jóvenes de la frontera tachirense con la realización de talleres y exposiciones, a fin de mostrar los esfuerzos de sus pupilos.

“Los consejos comunales nos han cedido espacios para que tengamos centros culturales en sus aldeas y comunidades; se han visto las mejoras en el comportamiento de los muchachos y las comunidades han sido bastantes receptivas” comenta emocionado el artista, hoy convertido en profesor y transmisor de conocimientos.

Mejores ciudadanos

Ángel Durán, es un adolescente de 16 años quien lleva meses bajo la tutela del profesor Agelviz, narra la experiencia de aprendizaje que comparte día a día.

“He aprendido técnicas como el acuarela, el óleo; técnicas específicas en la cara, luz, sombra” señala el joven Durán, quien recuerda que empezó practicando con el manga y comic, pero que desde que se incorporó a la Misión Cultura Corazón Adentro  “he subido de nivel”.

Por tal motivo, este adolescente tachirense no duda en hacer un llamado a los jóvenes para que se incorporen en la Misión Socialista. “Es bueno que uno se integre, en vez de estar perdiendo el tiempo, esto es algo productivo para uno”, finaliza Durán.

Sobre esto, el profesor Richard Agelviz acierta en decir que “la frontera no solo es comercio, hay personas sensibles al arte y la cultura”, reforzando el planteamiento al explicar los progresos en la rama cultural, que se viven en la localidad, donde tienen además un programa de radio y semanalmente realizan exposiciones, muestras y encuentros culturales.

“En Ureña hemos logrado bastante progreso en la rama cultural”, señala con orgullo, agregando que  “eso incluye que con el tiempo tengamos mejores ciudadanos y personas, mejores venezolanos”.

Fuente: Larissa Chacón.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

hay personas sensibles al arte y la cultura”Richard Agelviz: “La frontera no solo es comercio
Share

2

Previous Post

La salsa de Nelson…

In Arte & Cultura

La salsa de Nelson Arrieta retumba en todos los rincones del país

View Post

Next Post

La Caperucita 2 en cine…

In Arte & Cultura

La Caperucita 2 en cine de animación se proyecta en la Plaza Bolívar de Chacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

View

Sadao Muraki y Adriana Virgüez Cruz ofrecen recital de piano y viola en el CVA Las Mercedes

7 agosto, 2025

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...