• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Obras de Cipriano Martínez, Camilo Barboza y Karim Dannery conviven en colectiva de La Caja del CCCH

12 agosto, 2013

10

Bajo el título Zonas en relación. 3 lugares del arte contemporáneo, será inaugurada una exposición colectiva el próximo viernes 16 de agosto a las 7:00 p.m., en La Caja del Centro Cultural Chacao, en El Rosal, en la que se exhibirán hasta el 11 de septiembre obras de los artistas venezolanos Cipriano Martínez, Camilo Barboza y Karim Dannery, con la curaduría de Lorena González.

Cipriano Martínez, residenciado actualmente en Londres (Inglaterra), presenta en esta muestra una serie llamada Prueba de estado, en la que reinventa la imagen de un barco encallado en la arena que nunca llegó al océano, a través de diversas técnicas serigráficas en un ejercicio donde, según explica la curadora Lorena González, “visita patrones cinéticos, retículas y serializaciones, del intento fallido de un acto también vinculado con el síncope de esa imagen estancada en estructuras fotográficas y proyecciones abstractas. El contrapunto crítico y  la metáfora visual se suscitan al abrir el paso a una geometría accidentada que desde su propio desvanecimiento comienza a levantar las señales contemporáneas de una memoria en reconstrucción constante”.

Ingeniero civil de la UCV, Licenciado en Artes del antiguo IUESAPAR, y Master in Art en el Chelsea College of Arts & Desing de Londres, Martínez ha desarrollado una importante carrera artística internacional, durante la cual ha exhibido su obra en distintas salas de Venezuela, Inglaterra y España, entre otros países. Entre los reconocimientos que ha obtenido destaca una mención especial del jurado en la XI edición del Premio Mendoza por su obra Situación Naranja (2003).

El joven zuliano Camilo Barboza exhibe La vida de las serpientes, collages en los que el artista descose y desploma las cartografías simbólicas y materiales de su propia historia regional. “Así, el origen de su ciudad natal se desplaza entre las ruinas figuradas de una arquitectura mutante donde los vacíos especulares de lo vivido se han convertido en la letra palpable de lo que no se dice: substancia particular y colectiva que resopla entre los pliegues del olvido, las manchas imborrables de la hecatombe y las capas sombrías del relato oficial”, afirma Lorena González.

Destacado desde 2003 por su participación activa en salones regionales y nacionales, Barboza ha obtenido diversos reconocimientos, entre ellos, el primer lugar en el XIV Salón Jóvenes con FIA del año 2011.

Por su parte, la fotógrafa Karim Dannery expone su obra con el título El tiempo, donde revive algunos momentos de la ensoñación que en otros tiempos intentó hurgar con una lente que espiaba las escalas de grises y los tonos vinculantes entre el escritor, la palabra y el entorno. En El tiempo, la artista presenta tres series de esa narrativa desplazada: las vespertinas, las nocturnas y las diurnas, “conjuntos que construyen el recorrido de un forastero infinito, ciclos volátiles de una luz que desciende desde los grandes espacios para insertarse en los movimientos trepidantes de la sombra; tránsito inevitable donde ya al tanto de su incapacidad de permanencia, el viajero se entrega sin miedo y sin ansias, pleno en el despunte que asoma y que lo llevará en reposo hacia su próxima desaparición”, escribe la curadora de la muestra.

Licenciada en Artes de la UCV, Karim Dannery ha participado desde finales de los años 80 en numerosos salones y muestras colectivas, y su trabajo ha sido publicado y reseñado por acuciosos investigadores de la fotografía como María Teresa Boulton y Vilena Figuera. Asimismo se desempeña como productora de eventos artísticos en los que combina distintas áreas de la actividad cultural, y entre sus exhibiciones destaca su individual Rostros de la literatura en Venezuela en el Primer mes de la fotografía (2003), una de las muestras más relevantes en esta tendencia que reunió una buena parte de su trabajo creativo en torno a los protagonistas de la literatura en el país.

El público tendrá la oportunidad de apreciar la obra de estos tres representantes del arte contemporáneo venezolano, a través de la exposición Zonas en relación. 3 lugares del arte contemporáneo, que se estará presentando del 16 de agosto al 11 de septiembre, en la Sala 1 de La Caja del Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. El horario es de martes a sábado de 12:00 p.m. a 8:00 p.m., y domingos de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada por las páginas web:www.centroculturalchacao.com y www.culturachacao.org o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao y @CculturalChacao  Facebook: Centro Cultural Chacao y La Radio del Centro Cultural Chacao

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Camilo Barboza y Karim Dannery conviven en colectiva de La Caja del CCCHObras de Cipriano Martínez
Share

1

Previous Post

Monsalve y Los Forajidos…

In Música

Monsalve y Los Forajidos presentan propuesta renovada

View Post

Next Post

Éxito vacacional en la Galería…

In Tendencias

Éxito vacacional en la Galería de Arte Nacional

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...